Aumentaron los casos de internación por covid-19 en Santiago del Estero

La ocupación de camas en las salas de terapia intensiva, subió al 75%.

El Comité de Emergencia provincial (COE) por el coronavirus dio cuenta del informe semanal desde el domingo 9 de enero al sábado 15 del corriente, inclusive), en el que especifica que el número de casos positivos por covid-19 fue de 11.283 en la provincia, con un promedio diario de contagios en estos 7 días fue de 1.612 casos

En tanto, informó que el porcentaje de ocupación de camas Covid UTI -UCI es del 75%, mientras que de camas Covid leves y moderados del 30%. Esto da cuenta de un importante ascenso de internaciones en la última semana.

Pase sanitario

Con el objetivo de generar condiciones seguras y cuidadas de acceso a diferentes actividades y eventos masivos tanto público como privados, en espacios abiertos y cerrados, se instrumentó el Pase Sanitario, que consiste en la acreditación del esquema completo de vacunación contra Covid-19.

Se recuerda:

  • que el horario de circulación es sin restricciones.
  • que continúa siendo obligatorio el uso del barbijo en espacios cerrados, en el transporte de colectivos y radio taxis, como en cualquier lugar público abierto donde exista aglomeración de personas, tales cómo paradas de colectivos, colas en cajeros, etc . No siendo obligatorio en la vía pública cuando alguien circule solo, o junto a personas de su grupo conviviente.

AISLAMIENTO

  • Personas con COVID-19 positivo y convivientes con esquema completo de vacunación (7 días), contacto estrecho no conviviente con esquema completo de vacunación (5 días),
  • Personas con COVID-19 positivo, contacto estrecho conviviente/no convivientes con esquema incompleto de vacunación (10 días).

Por último, el COE informó a toda la población:

a) que se monitorean semanalmente los resultados de las muestras de hisopados, a los fines de realizar una vigilancia genomica del SARS-COV-2 para identificar las variantes que circulan en nuestra provincia.

b) es fundamental en este momento, que todos los santiagueños mayores de 18 años concurran a vacunarse con las 2° y 3° dosis según corresponda y los niños de 3 a 12 años, adolescentes y jovenes de 13 a 17 años las primeras o segundas dosis de las vacunas contra el Covid 19; existiendo VACUNATORIOS PERMANENTES en todas las localidades, además de las convocatorias masivas a través de calendarios que se vienen realizando.

Más Noticias de hoy


Campo
A través del ProHuerta surgieron nuevos vínculos entre Intendentes, Comisionados e INTA Añatuya
Tal como estaba programado, el martes último se concretó el lanzamiento de la temporada otoño …
Deportes
Se viene el gran campeonato de ciclismo del Sudeste
El domingo 2 de abril se concretará una gran movida ciclística en la “Capital de la Tradición”…
Deportes
Se viene la tercera fecha del C50 en Veteranos
Este lunes fue programada una nueva fecha del Torneo Apertura C50 de la Liga de Veteranos.El m…
Noticias
El Gobierno Municipal y el Ministerio de Salud trabajan intensamente en la campaña para evitar el dengue
Hace ya tres días que el Gobierno Municipal aportando personal y vehículos trabaja intensament…
Musicarte
El Parque del Encuentro de Santiago tendrá un festival de música y danza de mujeres
El próximo domingo 26 a partir de las 20 horas, se llevará a cabo en el Parque del Encuentro, …
Noticias
Ya tiene fecha el Congreso de Ciudades más importante del mundo que se hará en Santiago
Smart City Expo Santiago del Estero se celebrará el próximo 14, 15 y 16 de junio de 2023 en la…
MiPago
Gestionan una planta potabilizadora de ósmosis para el paraje Las Arenas
En el paraje Las Arenas (departamento Taboada) se planifica instalar una planta potabilizadora…
MiPago
La Dirección de Cultura y Deportes de Malbrán homenajeó a las mujeres en su día
Desde el área de Cultura y Deporte de la Comisión Municipal de Malbrán bajo la gestión del com…