Sancionaron la ley que regula el ejercicio profesional de la obstetricia en Santiago

Suplirá la desactualizada legislación del ejercicio profesional del obstétrico/a y el/la Licenciado/a en Obstetricia .

Conducida por el vicegobernador de la provincia y presidente de la legislatura, Dr. Carlos Silva Neder, esta tarde la Cámara de Diputados sancionó una ley que regula el ejercicio profesional de los obstétricos y licenciados en obstetricia de Santiago del Estero, lo que generó satisfacción y un enérgico respaldo de miembros del Colegio de Obstetras presentes en el recinto.

Esta norma aprobada hoy por los parlamentarios santiagueños “regula el ejercicio de la actividad del licenciado/a o profesional de la obstetricia como actividad autónoma, independiente o en relación de dependencia, la que queda sujeta a las disposiciones de la presente ley y su reglamentación”.

Al respecto, los diputados indicaron que “esta ley es importante porque va a suplir la desactualizada legislación del ejercicio profesional del Obstétrico/a y el/la Licenciado/a en Obstetricia en nuestra Provincia, donde la formación que reciben dichos profesionales desde la Universidad es acorde a las exigencias actuales, y las prácticas son reconocidas por prestigiosas entidades nacionales e internacionales como la OMS, OPS y Ministerio de Salud de la Nación”.

Previo al trabajo legislativo propiamente dicho, los diputados entregaron reconocimientos en el recinto a personalidades e instituciones del medio, entre ellos: al Club Ciclista Olímpico de la ciudad de La Banda por su 100° aniversario; a la artista Elsa Corvalán por su aporte a la cultura; al joven emprendedor santiagueño, Nicolás Manzur, por su aporte a la ecología; a los responsables del curso de actualización en prevención de infecciones asociadas al cuidado de la salud IACS, Lic. Walter Jiménez y Dra. Andrea Dorado; a los conductores del Programa Radial “El Musicalísimo”, Willy Ocaranza y María Laura Rojas, por su 15° aniversario y a al profesor Luis Alberto Bravo, por su aporte a la cultura.

Durante la sesión, se convirtió en ley un proyecto impulsado por el diputado Marcelo Nazar, por el cual se transfiere a la Municipalidad de Suncho Corral un inmueble del Ente Residual del ex Banco de la Provincia.

Otras sanciones

En la oportunidad, se declaró de interés provincial el libro “Metodología de la Alternancia de las Escuelas de la Familia Agrícola de la Argentina”; el Libro “Mi vida en coplas” del autor Luis Alberto Bravo; la labor del centro malvinizador “Rodolfo de la Colina”; la publicación del Libro “Huellas de Forres”, del autor Héctor Bustos; los libros “Mensaje”, “Reflejos del Alma” y “Más allá” de la escritora Elsa Corvalán; la creación de la Marcha de la Federación Argentina de Folklore, de Emilia del Carmen Correa y Luis Napoleón Soria.

También: la primera edición del Catecismo Bilingüe, por la Profesora Emilia del Carmen Correa; el Libro “Nuevas Perspectivas de Niñez”, del Dr. Luis Horacio Santucho; el libro “A Donde Te Llevo”, de Víctor David Bukret; la 6º Edición del Desfile del Instituto de Diseño de Alta Moda y Belleza “Roberto Piazza” (18/12); el libro “Club Ciclista Olímpico. Homenaje a su centenario. Hechos y evocaciones desde 1947 a 1970” de Lidia Grana de Manfredi y José Mario Simón y las obras realizadas por Américo Chávez, en mérito al valor artesanal de las mismas.

Asimismo, los diputados declararon de interés: la presentación del Libro “Los Orígenes del Peronismo en Santiago del Estero 1943 – 1948, Condiciones de emergencia, dinámica de conformación e influencias católicas”, de José Vicente Vezzosi; el acto por el Día de los Derechos Humanos y de la Vuelta de la Democracia (10/12); la Gran Fiesta del Deporte Santiagueño (23/12) y el Libro “Las Advocaciones de la Virgen María en el Mundo”, del Dr. Pedro Walter Orieta Capua.

Además, la destacada participación en el Campeonato Panamericano de Ciclismo en Perú, de la deportista Natalia Vera; el Acto por el “Día Mundial de la respuesta al VIH/sida”, a realizarse en el Hospital Independencia; la presentación del libro “Los Rengos de Perón” de Alejandro Alonso y la Feria Feminista Itinerante de Productores de la Economía Social y Popular.

Más Noticias de hoy


MiPago
En el marco del día por la memoria, la verdad y la justicia se recuerda a una de las desaparecidas santiagueñas
Sara Isabel Ponti Díaz era médica cirujana y militante peronista. El 17 de octubre de 1979 fue…
Musicarte
20 Festival Portal del Noa: balance positivo para la municipalidad de selva.
Pasada la edición N° 20 del Selva Portal del NOA, realizaron un balance altamente positivo par…
Noticias
Bertolino: “estamos muy contentos con el avance de la construcción de las 100 viviendas”
El intendente de la ciudad de Selva habló de las 100 viviendas en construcción gestionadas, ya…
MiPago
Conmemoraron el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Añatuya
En la noche del viernes se conmemoró un nuevo aniversario por del Día Nacional de la Memoria p…
Deportes
Futbolista pinteño lleva sus goles y talento a Bolivia
Se trata de Luciano Pogonza, quien en su sueño de afianzarse como futbolista profesional paso …
Deportes
MotoGP: habrá micros gratuitos para el traslado del público al Circuito Internacional Termas de Río Hondo
Para los días 31 de Marzo y 1 y 2 de Abril se dispondrá un servicio de transpor…
Noticias
Dejaron inaugurada la Unidad Bien-Estar en el Centro Integral de Salud Termas de Río Hondo
En el Centro Integral de Salud Termas de Río Hondo se dejó inaugurado el espacio de&…
Deportes
Así será el cronograma de retiro de entradas para el partido de Argentina en Santiago del Estero
El próximo martes 28 de marzo, la Selección Argentina, actual campeona del mundo, se enfr…