La UNSE organiza un congreso internacional “Educar para transformar: un desafío constante”

7mo Congreso internacional de dispositivos pedagógicos

Organizado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero  (Argentina) y la Universidad Federal Do Paraná (Brasil), con la coordinación general de la Consultora “CyT”,  el 25 de septiembre, 2 y 10 de octubre se realiza el VII Congreso Internacional de Dispositivos Pedagógicos, “Educar para Transformar: un desafío constante”.

De inscripción y participación totalmente gratuita, como todos los formatos anteriores, la propuesta está destinada a estudiantes y docentes de todos los niveles educativos. Con otorgamiento de certificación y puntaje docente para quienes lo soliciten, la edición de este año buscará analizar desde una pedagogía política, los límites, posibilidades, estrategias y teorías que empoderan a los sujetos de los ámbitos educativos en la actual coyuntura.

 
Con modalidad virtual, tal como sucedió el año pasado con “La educación en tiempos de pandemia”, donde se debatieron las nuevas formas de enseñanza por el contexto epidemiológico; las jornadas 2021 contarán con expositores de gran envergadura. Los mismos indagarán sobre los criterios pedagógicos que posibiliten trazar estrategias que tiendan a educar usando los paradigmas y tecnologías que la actualidad impone. Además, de identificar teorías dominantes, contraponerse y recrearlas en nuevas teorías desde una epistemología del sur.

DISERTANTES QUE PARTICIPARÁN
Los tres encuentros, que tendrán una duración de 5 horas cada uno, contará con disertantes de la talla de: Adriana Puiggrós, Héctor Rubén Paz, Adrián Cannellotto, Oscar Alpa, Hugo Rojas, Gustavo Crisafulli, Graciela Bolzón, Carlos De Marziani, Rodolfo Tecchi, Mercedes Leal, Sonia Alesso, Marcela Gómez Sollano (México), Segundo Moyano (España), Daniel Limachi (Bolivia), Rodolfo Elías (Paraguay), Leyla Sanabria (Colombia), María Bucco (Brasil), ÁlvaroUgueño (Chile), Felipe de los Ríos, María Velázquez, Cristina Storioni, Mercedes Jara Tracchia, Juan Galarza, Rosana Cisneros, Carlos Giordano, Mónica Fernández Pais, Stella Mirolo y Evelia Lazzarone.

 JUSTIFICACIÓN DEL CONGRESO
De 9 a 14 horas, cada jornada dejará una marca en este tipo de formato. Desde la consultora, bajo la dirección del Lic. Aníbal Albornoz, se propusieron dar oportunidad y batalla al panorama actual, de manera de continuar con los programas de actualización y progreso docente.
Con más de 10 mil participantes, en la anterior edición, y la primera de manera totalmente virtual, el propósito 2021 es activar esta herramienta como mecanismo de enseñanza a futuro.
 

 
INSCRIPCIONES
Los y las interesadas, deben inscribirse ingresando a:
https://www.eventbrite.com.ar/e/7mo-congreso-internacional-de-dispositivos-pedagogicos-tickets-169109957435.
También pueden solicitar información por WhatsApp a los números: 385- 6791094 // 381- 4094643  // 385- 5033923. O escribir a:  congreso.dispositivo.2021@gmail.com.

Más Noticias de hoy


Política
Pablo Mirolo junto a Massa en la vuelta del tren a Mendoza
El Vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado FASE, Pablo Mirolo, junto al…
Deportes
¡Entradas agotadas!: en una hora, las localidades para el partido Argentina vs. Curazao se terminaron
La Selección Argentina jugará su segundo amistoso de esta fecha FIFA ante Curazao el martes 28…
Noticias
Agrupación que trabajan con personas con síndrome de Down funcionará en el CIC
Se realizó una jornada de concientización en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el…
Deportes
El intendente hizo entrega de un importante subsidio al Club Amigos de nuestra Ciudad
Esta mañana el intendente Dr. Víctor Araujo, recibió en su despacho a la Sra. Mónica Rubio y e…
Campo
Crisis hídrica: productores de Los Juries y El Cuadrado se reúnen en busca de soluciones
La sequía se convirtió en un drama para los productores de Los Juries y de la zona de El Cuadr…
MiPago
La semilla de ProHuerta llega a las familias huerteras de Los Juries y alrededores
El pasado martes 14 se concretó en Los Juries el lanzamiento de la temporada otoño invierno 20…
MiPago
La comunidad de Vilelas despide a la Hermana Angela Sacks tras 33 años de presencia
La Hermana Angela Sacks el sábado 18 de marzo se despidió de la comunidad de Vilelas quien le …
Política
Zamora recibió a integrantes del equipo que llevó adelante el juicio a las Juntas Militares
El gobernador Gerardo Zamora recibió este miércoles por la tarde en Casa de Gobierno la visita…