Facultad de Humanidades abrió el ciclo 2021 con un recorrido virtual

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse realizó un innovador acto virtual con el que dio apertura el ciclo académico 2021 y que fue transmitido en vivo a través de sus redes sociales.

La transmisión del acto, que superó los mil espectadores, inició con un recorrido virtual por los diversos espacios de la Facultad y terminó en el decanato, lugar en el que se le dio paso a las autoridades, quienes dirigieron sus palabras a través de una plataforma digital.

La ceremonia virtual estuvo conducida por Raúl Banegas, estudiante y uno de los tutores que acompañará a los más de aspirantes a ingresar a las diversas carreras de la Facultad de Humanidades.

La apertura estuvo a cargo del decano de de Humanidades, Marcelino Ledesma, quien estuvo acompañado por el rector de la Unse, Héctor Paz y miembros del Equipo de Gestión que conducen la Facultad.

En ese marco, el decano expresó que “son momentos muy importantes porque sabemos que muchos están iniciando una etapa que es la construcción de un proyecto y la construcción de un camino, no solo desde lo profesional; sino también desde lo personal, lo familiar y lo social”

Ledesma felicitó por la elección de formación que realizaron los estudiantes y añadió que desde la Facultad “vamos a acompañarlos a todos en cada uno de sus procesos de formación, queremos estar al lado de ustedes y apoyarlos en esta construcción de vida que inician este año”.

Por su parte, el rector de la Unse afirmó que “vivimos un tiempo histórico y muchos de ustedes, que seguramente terminaron el secundario en tiempos de pandemia; esto marca en la Unse un hito en nuestra historia, ustedes serán ingresantes en tiempos de pandemia”.

En ese sentido, Paz consideró que los nuevos ingresantes “serán la cohorte y la promoción que marca el final de una escuela secundaria y el inicio en la vida universitaria en tiempos de pandemia y con virtualidad; eso los hace especiales en muchos sentidos, pero para nosotros significa poder entablar lazos y es el gran desafío del equipo que conforma el programa de ingreso de la Facultad”.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo del decano, quien renovó su agradecimiento a los estudiantes que eligieron la Unse y a las autoridades y docentes que trabajan detrás de cada una de las propuestas académicas de la Facultad de Humanidades.

Más Noticias de hoy


Política
TRANSFORMACIÓN Y GESTIÓN EN AVERÍAS: JOSÉ MIALICH BUSCA LA REELECCIÓN CON FUERTES LOGROS
El comisionado municipal de Averías, José Mialich, candidato a la reelección, visitó los estud…
MiPago
El Parque Aguirre, el pulmón verde donde Santiago respira paz
En el corazón mismo de Santiago del Estero, late un espacio que simboliza la esencia más pura …
Musicarte
Villa Salavina vive hoy el 31° Festival Tanicu Mundial
En un clima típico de primavera santiagueña, ventoso y caluroso, Villa Salavina se prepara par…
MiPago
Dolor en Laprida por la partida del profesor José Luis Herrera
El reconocido docente y director artístico dejó una huella imborrable en la cultura folclórica…
Política
El peronismo unido busca capitalizar el desconcierto libertario a dos semanas de las elecciones
La interna libertaria reconfigura el escenario electoral y le da aire al peronismo, que intent…
Política
Milei junto a Virginia Gallardo encabezó un acto en Corrientes: «estamos en un momento bisagra»
Con una sensación térmica que rozó los 36 grados y casi dos horas de retraso, el presidente Ja…
MiPago
Fe y Esperanza en Palo Negro: Gran Celebración a la Virgen del Rosario en el Año Jubilar
La comunidad de Palo Negro ha vivido una jornada de profunda fe al celebrar con gran convocato…
Noticias
Obras Históricas: Selva Pone en Marcha un Plan Masivo de Pavimento Articulado con Participación Vecinal
Un hito en materia de infraestructura urbana se está concretando en Selva: la Municipalidad ha…