De qué se trata el Plan de los 1000 días que se aprobó en Diputados de la Nación

Este nuevo plan beneficiará a más de 65 mil mujeres y más de 120 mil niños santiagueños, hasta los 3 años de edad.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el denominado «Plan de los 1000 días», que establece una protección integral a la mujer embarazada y al niño hasta los primeros tres años de vida.

La sesión terminó con 196 votos afirmativos, 0 negativos y 5 abstenciones.

En este programa de acompañamiento a la maternidad desde el embarazo hasta los primeros años de vida del niño se destaca la creación de una Asignación por Cuidado de Salud Integral.

Es una nueva asignación universal que consiste en el otorgamiento de tres pagos anuales consecutivos por cada niño o niña menor de 3 años de edad que se encuentre a cargo de la persona gestante.

A su vez, la asignación universal por embarazo, que se abonaba mensualmente en seis períodos, pasará a pagarse en 9 mensualidades.

En tanto, se amplía el pago por Nacimiento y por Adopción a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hasta ahora estaban excluidas de este beneficio.

Esto significará que las asignaciones por nacimiento o adopción abarcarán no sólo a hijos de asalariados sino además de padres desempleados o con trabajo no registrado.

Según precisó la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Fernanda Raverta, el programa de los «1.000 días» tendrá un costo fiscal estimado de 5.089 millones de pesos durante 2021.

El monto de la Asignación por Cuidado de Salud Integral es equivalente a una asignación universal por hijo (AUH), que para diciembre subirá a 3.717 pesos con el incremento pautado del 5%.

La suma de la asignación por embarazo es idéntica a la AUH, es decir, 3.717 pesos a partir de diciembre.

La asignación por nacimiento quedará en diciembre en un valor de 4.334 pesos, mientras que la asignación por adopción trepará a 25.929 pesos.

Siguiendo las estimaciones de ANSeS, la Asignación por Cuidado de Salud Integral beneficiaría a 736.846 chicos de entre 0 y 3 años, con una inversión social anual estimada en 2.765 millones.

La extensión por tres meses adicionales de la asignación por embarazo impactaría en 70.012 lo que involucraría un gasto de 1.561 millones, y la ampliación de la asignación por nacimiento y por adopción abarcaría a 175.812 recién nacidos, con un costo estimado de 763 millones.

Si se suman estos tres conceptos, se llegaría a una inversión total estimada de 5.089 millones de pesos.

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…