Lanzan actividades oficiales por el mes de la Prevención de las Adicciones

Mes de la Prevención” denominado #YoCreoEnLaPrevencion

Desde la DIGAIA  (Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia invitan,  durante el Mes de Junio a participar de la Celebración  del “Mes de la Prevención” denominado #YoCreoEnLaPrevencion en el que se realizarán diferentes actividades, en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por la Pandemia del COVID19.

El lanzamiento se llevó a cabo a través de una videoconferencia, encabezada por la ministra de Justicia y DDHH de la Provincia, Dra. Matilde O´Mill, titular de SEDRONAR, Lic. Gabriela Torres, ministra de Salud de la Provincia, Lic. Natividad Nassif, ministra de Educación, Ciencia y Tecnologia, Dra. Mariela Nassif y directora de Abordaje Integral de las Adicciones de la Provincia, Prof. Claudia Tarchini. 

La directora de la DiGAIA expresó, «el aislamiento social, a raíz del Covid-19 ha puesto a las familias en una situación excepcional, “estar 24 horas juntos en casa”, y también “la oportunidad de transitar juntos un proceso de gran  aprendizaje  familiar. Este espacio y durante este tiempo,  constituye  una valiosa oportunidad para  poner en práctica lo que vinimos aprendiendo durante estos últimos años y orientar a las familias  en el desarrollo de “habilidades para la vida”, en la toma de consciencia sobre nuestros propios factores protectores y también los de riesgo, en la importancia de la educación socio emocional y es allí, donde la palabra PREVENCION cobra relevancia» finalizó.

Por su parte, la ministra de Educación destacó que pone a disposición de la comunidad santiagueña, la plataforma educativa del Ministerio para realizar cualquier tipo de formación relacionada a la prevención integral de las adicciones. «Es una manera de aportar al trabajo en redes, ese debe ser nuestra guía a la hora de trabajar», destacó la Dra. Nassif.

Como representante del área de salud, la ministra Natividad Nassif, destacó el enfoque de las políticas de salud con respecto a las adicciones «la mirada debe ser puesta en el riesgo de la persona que consume, y que generalmente lo hacen en contextos que acentúan ese riesgo y los hace vulnerables. Esta mirada es una mirada territorial, que más que una cuestión geográfica, nos referimos a un entorno en el que conviven diferentes condiciones, sociales, culturales y económicas, y que deben ser abordadas desde un primer nivel a través de la atención primaria de la salud».    

La titular de SEDRONAR, Lic. Gabriela Torres, se expresó también sobre la importancia de la prevención para evitar un consumo problemática o una adicción, «Desde que una persona consumio por primera vez, hasta que llega a una adicción, hay un camino largo sobre el cual podemos intervenir, esa es la buena noticia, que podemos actuar antes de que la persona llegue a una instancia de adicción.

Por último, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde O´Mill hizo referencia también a la importancia de la red articulada de trabajo, «estar comunicados nos permitirá llegar a más gente, crear una red de contención mayor, pensar que estamos todos presentes, los intendentes, los equipos docentes, los equipos de salud, las iglesias, las ONG. Que estemos Nación, Provincia y Municipio hablando el mismo idioma con respecto a esta temática me genera mucha esperanza”.

En el lanzamiento, invitaron a la comunidad a participar a través del Hashtag #YoCreoEnLaPrevención. Y compartir todas las producciones a través de las redes sociales.

Más Noticias de hoy


Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…
Noticias
Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del…
Policiales
Productor denuncia estafa millonaria y señala a vecino de Los Juríes: “Me pagó con cheques falsos y huyó al Chaco”
Un productor y comerciante radicado en Quimilí denunció haber sido víctima de una estafa super…
Política
El Gobierno revierte reformas en Vialidad, INTA y el derecho a huelga tras el rechazo del Congreso
El Gobierno Nacional dio marcha atrás con una serie de modificaciones clave en organismos esta…
Policiales
Impactante operativo: Gendarmería allanó domicilios en Quimilí por una causa de narcotráfico en Salta
En un procedimiento que generó gran conmoción en Quimilí, departamento Moreno, efectivos de Ge…