Aumentó la demanda de tratamiento por problemas de adicciones

Autoridases de la Fundación Nocka Munayki informaron que en el CReASE se incrementó de manera notable la demanda de tratamiento, durante el periodo de aislamiento Social preventivo y obligatorio. El servicio se hizo efectivo a través de plataformas virtuales, redes sociales, vía telefonica, además de las derivaciones de la DIGAIA, organismos provinciales y municipios del interior.

«Con respecto a los motivos, creemos está relacionado al sentimiento de pérdida que se experimenta a raíz de una crisis ‘accidental’ social y mundial como la que estamos viviendo, que aparece de manera súbita (por eso accidental) y que no fue esperado, de esta manera se perdieron muchos aspectos de la formas, constumbres, hábitos, rutinas, con la que las personas daban curso a su vida», explicó la psicologa del CReASE, Lic. Rosa María Vera.

Además, detalló algunas de las circunstancias del aislamiento que contribuyen a un aumento en la necesidad de consumo, «refiriéndonos específicamente a personas que consumen sustancias de manera problemática o que padecen una adicción, podría decirse que se incrementa justamente por que son personas que no logran lidiar con la perdida, que ya viven en un estado de crisis constante en el que lo único que aparece como parche, como experiencia placentera, es su relación con la sustancia».

Por ultimo, manifestó que esto también afecta al entorno más cercano de las personas que atraviesan por esta situación como la familia «quienes acompañan o sostienen a personas con problemática de consumo de sustancias, también se ven afectados, angustiados y con menos recursos psíquicos (acciones resolutivas, fortaleza emocional, entre otros), por lo que la vivencias para la persona con problemas de adicciones se vuelve mucho más crítica e insostenible, y los familiares o allegados, o la persona misma solicita la atención en este estado, en el que el psiquismo se encuentra en crisis, buscan ayuda y en casos extremos se podrian manifestar urgencias, o emergencias dónde ya implica también el riesgo de vida.

Se destaca que El CReASE, Centro de Rehabilitación de Adicciones Santiago del Estero, de la Fundación Nocka Munayki (Yo te Quiero), trabaja convenio con el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero a través del Ministerio de Salud, con quienes trabaja articulando en la búsqueda de respuestas lo más cercanas posibles a la necesidad de la gente. «Tenemos un Excelente equipo interdiciplinario de profesionales, médicos, médicos psiquiatras, psicólogos, trabajadores Sociales, educadores de la salud, comunicadores, docentes, operadores entre otros, que nos permiten afrontar los desafíos que la realidad nos presenta; y también ir generando evidencia en trabajo conjunto con las universidades como UNSE, EAN COLOMBIA, UNAM, etc.

Finalmente, desde la institución compartieron los medios de contacto para acceder al tratamiento, a través del teléfono 3856228725, a [email protected] o traves de las redes sociales del CReASE.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…