«Los recién nacidos deben ser tratados de manera digna y respetuosa»

Las médicas Natalia Bermejo y Patricia Gómez explicaron sobre el parto respetado.

Con el objetivo de visibilizar los modos en que se atienden los partos e instar al cumplimiento de los derechos vinculados al nacimiento, se celebra entre el 17 y el 23 de mayo la Semana del Parto Respetado.

Esta iniciativa surgió en 2004 de la mano de la Asociación Francesa por el Parto Respetado (AFAR). En Argentina se sancionó la ley 25929 en ese mismo año y se reglamentó recién en 2015.

La misma defiende el derecho que tienen las madres, los recién nacidos/as y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto.

“El parto es la forma natural en la que los bebés nacen y los cuerpos de las mujeres tienen mecanismos naturales para desencadenarlo”, explicó la médica ginecóloga y obstetra Patricia Gómez.

“El parto respetado o también llamado humanizado se refiere al modo de atención que se caracteriza por el respeto a los derechos que tienen las familias y los bebés al momento del nacimiento en sintonía con las necesidades y deseos de los mismos”, dijo Patricia Gómez, y agregó “se intenta generar un ambiente amigable, ya sea que el parto sea natural o por cesárea”, “la mamá y el bebé deben ser los protagonistas”.

“Los recién nacidos/as tienen el derecho de estar en contacto con su mamá desde el primer momento y de ser alimentados con su leche sin ninguna interferencia”, comentó Natalia Bermejo, médica pediatra pro lactancia materna.

Bermejo agregó: “los recién nacidos deben ser tratados de manera digna y respetuosa, contar con inequívoca identificación y no pueden ser sometidos a ningún examen o intervención cuyo fin sea de investigación”.

“Los padres tienen el derecho a recibir información sobre los cuidados para su crecimiento y desarrollo, como así también sobre los planes de vacunación”, informó la pediatra Natalia Bermejo.

“Sugerimos a las mamás que se tomen el tiempo que les sea necesario para elegir con cuáles profesionales van a transitar el camino de su embarazo” y “recomendamos que realicen una consulta prenatal con un pediatra para conocer cómo serán los primeros días de su bebé”, explicaron ambas médicas.

Por otro lado también recomendaron que las mujeres asistan acompañadas por alguien de su confianza a las consultas obstétricas y hablen con los médicos sobre las expectativas del nacimiento, lo que las ayudará a que tomen confianza y se encuentren tranquilas al momento del nacimiento.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…