Cómo es la planta industrial que exporta alfalfa y que conocerá el Presidente

El emprendimiento industrial que mañana recibirá la visita del Presidente Alberto Fernández está ubicado sobre la Ruta Nacional 34

El proyecto Mega Alfalfa Argentina (MAA) se instaló en Santiago del Estero con la premisa de procesar 40 toneladas por hora de megafardos, con el objetivo principal de exportar a los países árabes, donde está impedida la utilización del agua para la producción ganadera y forrajera.

El emprendimiento industrial que mañana recibirá la visita del Presidente Alberto Fernández está ubicado sobre la Ruta Nacional 34, a 6 kilómetros de la ciudad de Forres.

Hasta allí se dirigirá la comitiva presidencial, acompañado por el gobernador Gerardo Zamora y su equipo de trabajo, donde se cortará la cinta de este emprendimiento agroindustrial, y conocer en detalles del desarrollo productivo que impulsa esta empresa.

El centro de distribución Mega Alfalfa Argentina es hacia los puertos de Rosario, Zárate y Buenos Aires. Esta ubicación privilegiada favorece a la planta en materia de competitividad, transporte y logística.

El jefe de operaciones de la planta, Francisco Zulle explicó anoche en el programa Libertad de Opinión de Canal 7 que la fábrica “exporta hacia Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Omán y Qatar, y tiene a China como objetivo próximo, mientras que la mayoría de los clientes, a nivel nacional, pertenecen a la provincia de Buenos Aires. También los hay en Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe”.

La planta se ubica a 35 km de la ciudad capital de Santiago del Estero, en un terreno de 35 hectáreas.

“Esta zona es la de mayor producción de fardos del país gracias a su clima único, el manejo sustentable del riego y las condiciones específicas del suelo”, explican desde Mega Alfalfa Argentina, un proyecto que seguirá apostando a este tipo de desarrollo productivo con vistas a acrecentar la exportación.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…