La Diócesis de Añatuya explico cómo se abrirán sus templos desde este martes

Tras el decreto gubernamental de la Nación del 15 de Mayo y del decreto de Jefatura de Gobierno de Santiago del Estero del 17 de Mayo, que permite abrir los templos a partir de este martes 19 de Mayo, desde el Obispado de Añatuya indicaron algunas pautas de actuación “a tener en cuenta para hacerlo con sumo cuidado y responsabilidad, asumiendo siempre las orientaciones sanitarias y de higiene que en este tiempo se nos van indicando”.
El comunicado señala 8 puntos centrales que resumen las acciones que se tendrán en cuenta en esta reapertura de los templos.
1.- Los lugares de culto pueden permanecer abiertos siempre y cuando sea para que los feligreses y miembros puedan concurrir para requerir asistencia espiritual, con acuerdo previo con el ministro de culto, y realizar oraciones individuales, atendiendo a las disposiciones sanitarias vigentes y tomando los recaudos necesarios de distancia e higiene. Se mantienen suspendidas las celebraciones comunitarias o actos que signifiquen concurrencia de muchas personas.2.- Se sugiere el horario de lunes a domingo de 09:00 hs. a 14:00 hs.
3.- Se establece que el máximo de personas no sea superior de diez fieles en el interior del templo siempre que las dimensiones del templo no sean muy reducidas.
4.- Disponer que en la puerta de entrada haya una persona que controle el número de ingresantes de acuerdo a la capacidad del espacio, le colocará alcohol en gel a los ingresantes que vaya autorizando, solo se permite el ingreso de quienes concurran con tapaboca o barbijo correctamente colocado.
5.- Se vea el modo de armar un circuito para evitar entrecruzamientos, circuito de circulación y señalización de entrada y salida.
6.- Medidas de higiene recomendadas:

  • Se dispondrá de solución de agua con alcohol al 70% y/o alcohol en gel a la entrada y a la salida del templo.
  • Se deberá concurrir con tapaboca y/o barbijo.
  • No se permitirá que haya más de una persona por banco.
  • Se deberá respetar la distancia mínima de dos metros entre todas las personas.
  1. Tipo y forma de limpieza de superficies:
  • Cada templo mientras permanezca abierto, contará con al menos una persona que se encargue de la sanitización del lugar. La misma deberá controlar que se respeten las distancias y se higienice el espacio y los objetos (bancos, imágenes, etc.)
  • Una vez cerrado el templo, se procederá a su desinfección con los desinfectantes aconsejados por los especialistas.
  • No se pondrá agua bendita en las distintas fuentes que haya en el templo.
  • Se deberá colocar a la entrada y la salida trapos de piso mojados con agua con lavandina para desinfectar el calzado de los asistentes.
  • Las puertas y ventanas del templo deberán permanecer abiertas para permitir la ventilación durante las horas de funcionamiento.
  • Implementar recomendaciones visuales con carteles. En las paredes y las puertas se colocarán recomendaciones de higiene y recordatorios de que no está permitido tocar ni manipular objetos, superficies e imágenes.
  • En los templos se cuidará la distancia entre cada banco, incluso se evaluará la posibilidad de quitar algunos de ellos.
  1. Los sacerdotes o encargados de templos son quienes deberán gestionar las correspondientes autorizaciones para transitar a través de la página www.circulando.sde.gob.ar. Para las personas afectadas a la limpieza o atención de dichos lugares. Seguimos pidiendo al Señor por el fin de esta pandemia, que juntos como Iglesia podamos sostenernos en la fe y alentarnos en la caridad.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…