Pirotecnia 0 en 100 ciudades ¿y en la capital santiagueña para cuándo?

En Santiago del Estero, solo algunas ciudades se adhirieron a la propuesta de pirotecnia sin estruendo.

Vender, comprar o usar pirotecnia estará vedado estas fiestas en más de 100 municipios de todo el país, según la Asociación de Padres de Niños Autistas (Apadea).

La prohibición total fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema bonaerense y diferentes ONG reclaman una ley nacional que impida sólo aquellos artículos que producen ruidos de más de 84 decibeles.

Mientras tanto, avanzan las prohibiciones en más de 100 municipios del país para vender, comprar o usar estos productos, según detalló la Asociación de Padres de Niños Autistas (Apadea).

En Santiago del Estero algunas ciudades se adhirieron a la propuesta de pirotecnia sin estruendo. No obstante, este año venció el plazo de un año para su tratamiento en comisiones en el Concejo Deliberante de la capital de Santiago, y ahora se deberá aguardar recién en 2020 para insistir en su tratamiento.

En nuestra provincia, ciudades como Fernández, Las Termas de Rio Hondo, Añatuya, Frías, Bandera y Loreto, acompañan la prohibición del uso de pirotecnia de estruendo.

A pesar de la fuente campaña de concienciación que existe en todo el país, lamentablemente en la capital de Santiago del Estero se vivirá mañana otra Nochebuena con muchos estruendos, sabiendo los riesgos que corren muchas personas con autismo y también la afección que se produce en los animales.

“La pirotecnia tiene un triple impacto: las personas con discapacidad, los animales y el medioambiente; sin embargo no hay una norma específica que la regule, sino una ley ómnibus sobre armas y explosivos”, explicó a la agencia de noticias Télam Horacio Joffre Galibert, presidente de Apade.

Es bueno resaltar que en los últimos 10 años, más de 100 municipios de todo el país sancionaron ordenanzas que establecen algún tipo de restricción al uso y comercialización de pirotecnia. “Una ordenanza municipal no puede prohibir un producto de venta libre a nivel nacional”, dijo Asquinasi, presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales. Con éste y otros argumentos, CAEFA demandó a muchos de esos municipios, obteniendo fallos favorables en siete casos.

Más Noticias de hoy


MiPago
Bajos Submeridionales: Cuatro Bocas espera la reactivación de más sectores productivos
La localidad de Cuatro Bocas hacia el sur de Santiago del Estero cerca de Santa Fe, está en ej…
Deportes
Estas son las rutas de acceso al Circuito Internacional Termas de Río Hondo
El Gran Premio Moto GP comienza a palpitar lo que será un fin de semana a todo color…
Noticias
Historias con final feliz: le vendieron entradas falsas pero pudo lograr su sueño
Faltaban tres horas para el arranque del esperado partido entre el selecciondo argentino campe…
Musicarte
Palo Negro: se prepara para la 16° Festival de Jineteada y Chamamé
Buscando rememorar la anterior edición donde la afluencia de público fue total colmando el pre…
Política
La senadora Claudia Zamora lamentó que no pudiera concretarse la sesión prevista del Senado de la Nación porque los bloques de la oposición abandonaron el recinto
La presidenta Provisional, Claudia Ledesma Abdala de Zamora manifestó su rechazo a la decisión…
Deportes
Mundial Sub-20: podría jugarse en Argentina y el Madre de Ciudades sería una de las sedes
La chance de que Argentina sea anfitriona del Mundial Sub 20 está cada vez más latente. Se tra…
Noticias
Santiago del Estero continuará con la reducción de la tarifa eléctrica del 33%
Por instrucciones del gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, la Jefatura de Gabinete …
Noticias
Se realizo en Bandera el tercer taller para construir el plan director de los Bajos Submeridionales
Se realizo hoy este importante encuentro que conto con la presencia del Intendente de la Ciuda…