Prevención de adicciones: lograron involucrar al 100% de las escuelas

Destacan el rol de cada uno de los actores que se sumó a la lucha contra esta problemática.

El pasado viernes culminó el Ciclo de Jornadas Institucionales para el Abordaje Integral de las Adicciones en el Ámbito Educativo en las instituciones de todos los niveles, públicas y privadas de la provincia.

En un trabajo conjunto y coordinado entre la Dirección General para el Abordaje Integral de Adicciones ( DiGAIA) de la Secretaría General de la Gobernación con el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Educación y el Consejo General de Educación junto a sus direcciones de nivel y equipo de supervisores, se pudo concretar la Primera Jornada.

Consultada la prof Tarchini, Directora de la DiGAIA, expresó “Santiago del Estero tiene una política educativa definida en materia de prevención de las adicciones desde el ámbito educativo; un trabajo continuo y sostenido con programas específicos en cada nivel, por lo que es ejemplo a nivel nacional; a lo que se sumó está Primera Jornada Institucional que nos permitió impactar al 100% de las escuelas de la Provincia con herramientas claras y concretas, dando respuesta a una problemática tan compleja y sensible que ocupa y preocupa a la comunidad educativa.

Se trabajó desde la DIGAIA en conjunto con la Ministra de Educación, Lic. Mariela Nassif, el Subsecretario de Educación, Prof. Alejandro Piccoli, Directora del Consejo General de Educación, Prof. María Elena Herrera y los Directores de Nivel y Supervisores destacando el inmenso compromiso de los directivos, docentes alumnos y comunidad educativa de todos los niveles que vivieron con intensidad los momentos previos, durante y después de las jornadas en cada nivel.

“Destacamos el gran involucramiento de la comunidad educativa, la presencia de la familia, el compromiso de los docentes y el rol que tuvieron los jóvenes voluntarios”, puntalizó la prof. Tarchini.

El trabajo consistió en la interpretación y realización de una Guía de Trabajo realizada por la DiGAIA, con actividades para ser realizadas previa, durante y posteriormente a la jornada. La misma tuvo como objetivos principales los de promover el desarrollo de habilidades emocionales, de habilidades parentales y además de conocer cuál es el marco normativo con el que cuentan las instituciones educativas al momento de abordar una situación de consumo o de trabajar en la prevención de las adicciones.

Nivel Inicial
La coordinadora del programa de nivel inicial En Busca del Antes, Silvina Manzano, destacó el rol tanto de los padres como de los docentes y de los niños en el trabajo durante la jornada. Por un lado los docentes se destacaron por su creatividad y por el trabajo realizado a la hora de trasladar las actividades de la jornada a los docentes y a los niños. Por su parte, los padres tuvieron un rol protagónico con una participación masiva y con una interacción también muy contundente en el desarrollo de las actividades. Y por último, con los niños se trabajo sobre todo el desarrollo de las habilidades socio emocionales.

Nivel Primario
Participaron todas las escuelas de jornada simple y extendidas. Se entregó material a las escuelas que no son impactadas por el Programa Voy con Voz que sirvió como guía para realizar las actividades con los niños y con los padres.

En palabras de la coordinadora de prevencion en nivel primario, TS Cecilia Lopez, “el equipo de nivel primario acompañó a las escuelas en los dos turnos, participamos de los talleres para padres dónde el eje central fue habilidades para la vida , la importancia de la familia como factor protector”. Destacó además que hubo una participación activa de la familia. “De la misma surgieron demandas como la de asistencia por el problema de consumo de algún miembro de la flia, se bajó la información adecuada a dónde recurrir y puedan manejar la información de que la provincia cuenta con un un programa que aborda la problemática”.

Nivel Secundario
Trabajaron todas las escuelas secundarias. “El desafío era que las escuelas tomen la rienda en cuanto al desarrollo del contenido y la realización de las a actividades propuestas” Destacó la Prof. Carola Gerez coordinadora del Programa Voluntariado de jóvenes para la prevención.

“Miles de jovenes trabajaron a partir de la cartilla. Cada escuela secundaria se apropió del material y le dio un estilo propio en las intervenciones. Hay escuelas que se enfocaron en la Inteligencia emocional, otras en habilidades para vida, etc”.

Nivel Superior
La coordinadora del Programa Formador de Formadores, Lic. Verónica Caro, manifestó que fue muy fuerte el compromiso por parte de las instituciones de nivel superior, tanto de la de Ciudad Capital como de la ciudad de La Banda y el interior de la provincia. Se destaca la importancia de Institucionalizar la Prevención a nivel educativo tenemos un marco normativo que nos respalda, pero necesitamos de las decisiones políticas para concretarlo y el Gobierno de la Provincia tomaron esa decisión.

Más Noticias de hoy


Noticias
Agrupación que trabajan con personas con síndrome de Down funcionará en el CIC
Se realizó una jornada de concientización en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el…
Deportes
El intendente hizo entrega de un importante subsidio al Club Amigos de nuestra Ciudad
Esta mañana el intendente Dr. Víctor Araujo, recibió en su despacho a la Sra. Mónica Rubio y e…
Campo
Crisis hídrica: productores de Los Juries y El Cuadrado se reúnen en busca de soluciones
La sequía se convirtió en un drama para los productores de Los Juries y de la zona de El Cuadr…
MiPago
La semilla de ProHuerta llega a las familias huerteras de Los Juries y alrededores
El pasado martes 14 se concretó en Los Juries el lanzamiento de la temporada otoño invierno 20…
MiPago
La comunidad de Vilelas despide a la Hermana Angela Sacks tras 33 años de presencia
La Hermana Angela Sacks el sábado 18 de marzo se despidió de la comunidad de Vilelas quien le …
Política
Zamora recibió a integrantes del equipo que llevó adelante el juicio a las Juntas Militares
El gobernador Gerardo Zamora recibió este miércoles por la tarde en Casa de Gobierno la visita…
Musicarte
Hoy será el Festival “Rock x la Memoria”, con importantes bandas nacionales y de Santiago
El popular festival que se consolidó como la vigilia del 24 de marzo: Dia Nacional de la Memor…
Deportes
Hoy será la venta de entradas para el partido de Argentina en Santiago: Mirá los precios
De acuerdo a lo comunicado por AFA - Selección Argentina, este jueves 23 de marzo a partir de …