La Marcha de los Bombos se expande a nivel nacional e internacional

La Marcha de los Bombos, una de las expresiones culturales más emblemáticas de Santiago del Estero, está trascendiendo sus fronteras provinciales para convertirse en un evento de alcance nacional e incluso internacional. Con la mirada puesta en la 24ª edición que se celebrará el 18 de julio de 2026 en la capital santiagueña, la organización ha iniciado una gira promocional por distintas ciudades de Argentina y el mundo.

El «Indio» Froilán González y Tere Castronuovo, principales impulsores de esta manifestación, encabezaron este fin de semana la segunda Marcha de los Bombos en Moreno, provincia de Buenos Aires. En este encuentro, que reunió a numerosos santiagueños residentes en la zona, Castronuovo confirmó la fecha del próximo gran evento en el marco de los festejos por el aniversario de la «Madre de Ciudades».

«Aquí estamos, caminando y difundiendo ya la fecha para la vigésima cuarta Marcha de los Bombos en Santiago del Estero, que va a ser el 18 de julio. Esa es la tarea que hemos empezado en Las Termas, y ahora aquí en Moreno», declaró Castronuovo.


Un calendario de promoción que recorre el mundo

La Marcha de los Bombos no es solo una celebración anual, sino un movimiento cultural que busca mantener viva la identidad santiagueña. Para ello, se ha establecido un ambicioso calendario de promoción que recorrerá diversas localidades.

«Vamos a continuar el 4 de octubre en Tucumán, el 18 de octubre en Trelew, el 19 en Barcelona, el 14 de noviembre en Salta, y así vamos a ir promocionando nuestra marcha para el año que viene», adelantó Castronuovo.

Esta serie de eventos demuestra cómo la tradicional manifestación, que convoca a miles de bombistas y turistas cada mes de julio, está dejando de ser un fenómeno local para consolidarse como un símbolo cultural itinerante. La Marcha de los Bombos se proyecta más allá de las fronteras provinciales y nacionales, conectando a los santiagueños con su identidad y difundiendo su rico patrimonio cultural por todo el mundo.

Más Noticias de hoy


Noticias
Comenzó la obra del nuevo puente sobre el Río Salado: Una conexión clave para el desarrollo productivo del sur santiagueño
En una zona estratégica para la producción agrícola y ganadera de Santiago del Estero, comenzó…
Deportes
Lorenzo “lolo” Amado: “si tengo que elegir un lugar en el mundo, sería una cancha de fútbol”
Desde la ciudad de La Banda, cuna de poetas, cantores y también de grandes futbolistas, un jov…
MiPago
Preocupación Ciudadana en Añatuya por el Cementerio Municipal
Ciudadanos de Añatuya han manifestado su preocupación y han elevado reclamos a la administraci…
Musicarte
Luciano Cáceres llega a Ceres con Muerde, su aclamado unipersonal
Luciano Cáceres desembarcará por primera vez en Ceres para presentar Muerde, el unipersonal qu…
Campo
Contarde: Precisión, fuerza y experiencia al servicio del campo y la obra
En la ciudad de Bandera, Santiago del Estero, hay un nombre que desde hace años se asocia con …
MiPago
Añatuya: Exitosa primera reunión del proyecto “yo pinto mi mural” el cuidado de los jóvenes, eje de la conciencia social
Desde la Oficina de Calidad de Vida de la Municipalidad de Añatuya, se celebró con éxito la pr…
Deportes
El pádel sigue creciendo en la región y Los Juríes dice presente en el sudamericano
La disciplina del pádel atraviesa un momento de gran crecimiento en Santiago del Estero, espec…
Deportes
Rally: La intendente Mónica Bustamante brindó su apoyo a los binomios de Ojo de Agua
Este jueves por la noche, la Intendente Dra. Mónica Bustamante recibió a los 19 binomios local…