Reconocimiento a Mario «Musha» Carabajal: un homenaje al folclore santiagueño
El próximo sábado 4 de enero, en la ciudad de Escobar, provincia de Buenos Aires, se inaugurará un anfiteatro que llevará el nombre de Mario «Musha» Carabajal, una de las figuras más emblemáticas del folclore santiagueño y miembro del legendario grupo Los Carabajal.
Este homenaje se presenta como un merecido reconocimiento a la vasta trayectoria del «Musha», quien ha dedicado su vida a la música y la difusión de la chacarera, género que representa el alma de Santiago del Estero. En 2024, Carabajal enfrentó algunos desafíos de salud que ahora está superando, marcando un nuevo capítulo en su carrera y su compromiso con la cultura popular.
Un orgullo cultural
En palabras del propio Mario «Musha» Carabajal: “El que lleve mi nombre un anfiteatro es un orgullo, y a la vez, me pasan cosas muy fuertes porque es algo cultural que se inaugura; un anfiteatro donde todos los músicos van a tener la posibilidad de ir y trabajar allí. Cada espacio cultural que se abre o se lo mantiene es la resistencia cultural que los folcloristas ponemos de manifiesto, porque cuando no hay demanda de trabajo se autogestiona con mucho esfuerzo”.
El «Musha» también expresó su profunda gratitud hacia sus compañeros de Los Carabajal. “Agradezco a Kali, Walter, Blas y a todos los que pasaron por el grupo. Sin la enseñanza de Kali, de Agustín, de Carlos, todo hubiera sido más difícil”, reflexionó, destacando la importancia del trabajo colectivo y la herencia musical de su familia.
La chacarera: el alma de Santiago del Estero
La obra de Mario «Musha» Carabajal y de Los Carabajal ha sido fundamental para la difusión de la chacarera, un género que ha trascendido fronteras y generaciones. Desde los patios santiagueños hasta los escenarios más importantes del país, la chacarera se ha consolidado como un emblema de identidad y resistencia cultural.
Los Carabajal, oriundos de La Banda, Santiago del Estero, han llevado el folclore a otro nivel, combinando tradición y modernidad. Con sus letras cargadas de emociones y su característico ritmo, han sabido transmitir el sentir del pueblo santiagueño, logrando que la chacarera sea reconocida y celebrada en todo el país.
Un legado que perdura
El anfiteatro que llevará el nombre de Mario «Musha» Carabajal no solo rinde tributo a su figura, sino que también se convierte en un espacio para mantener viva la música folclórica y brindar oportunidades a las nuevas generaciones de artistas. Este homenaje simboliza el compromiso con la cultura y la lucha por preservar las raíces que nos identifican.
La chacarera sigue sonando en cada rincón de Santiago del Estero y más allá, recordándonos que la música es memoria, identidad y resistencia. Y en cada acorde, la figura del «Musha» Carabajal se alza como un ejemplo de dedicación y pasión por el arte.
Creado:
3 enero, 2025