YPF incrementa los precios de combustibles en Santiago del Estero: el impacto local
En las primeras horas de este viernes, los surtidores de YPF en Santiago del Estero registraron un incremento promedio del 2,3% en los precios de sus combustibles. Este ajuste local superó el promedio nacional, que según diversos portales informativos alcanzó un 1,75%.
Detalles de los nuevos precios
Los valores que rigieron hasta la medianoche del jueves eran los siguientes:
- Nafta Súper: $1.142 por litro.
- Nafta Infinia: $1.375 por litro.
- Gasoil D500: $1.187 por litro.
- Gasoil Infinia: $1.405 por litro.
Tras el ajuste, los nuevos precios son:
- Nafta Súper: $1.173 por litro (suba de $31, equivalente al 2,6%).
- Nafta Infinia: $1.412 por litro (suba de $37, equivalente al 2,7%).
- Gasoil D500: $1.213 por litro (suba de $26, equivalente al 2,1%).
- Gasoil Infinia: $1.435 por litro (suba de $30, equivalente al 2,1%).
En el promedio de las naftas, el aumento fue del 2,6%, mientras que en el gasoil el ajuste alcanzó el 2,1%, consolidando un promedio general del 2,3% para todos los combustibles.
Contexto y proyecciones
Este aumento se enmarca en una medida nacional adoptada por la petrolera estatal YPF después del fin de semana largo de las festividades de Año Nuevo. El objetivo declarado fue evitar afectar los planes de escapadas y viajes de los consumidores durante dicho período.
Se prevé que otras empresas del sector, como Axion, Shell y Puma Energy, también actualicen sus precios en consonancia con esta medida, lo que podría generar un impacto aún mayor en los bolsillos de los usuarios.
Aumentos acumulados en 2024
Pese a esta suba, los combustibles acumularon en el transcurso de 2024 un incremento promedio del 100%, una cifra que se encuentra levemente por debajo de la inflación anual estimada en 112%. Sin embargo, un análisis desde noviembre de 2023 revela ajustes significativos:
- Nafta Súper: aumento del 262%.
- Nafta Premium: aumento del 252%.
- Gasoil: aumento del 248%.
Estos incrementos reflejan la constante presión inflacionaria y los ajustes en el mercado de combustibles que continúan impactando tanto en los consumidores como en la economía regional.
La suba de precios plantea interrogantes sobre su efecto en los costos logísticos, el transporte y la actividad económica local, en un contexto donde la inflación sigue siendo un desafío persistente para los hogares y las empresas de Santiago del Estero.
Creado:
3 enero, 2025