Sumampa avanza con obras estratégicas y apuesta al desarrollo local de la mano del gobierno provincial

El intendente Fernando Bernasconi destacó la sinergia con el gobernador Gerardo Zamora y remarcó el impacto del federalismo en el crecimiento de la ciudad.

Sumampa, cabecera del departamento Quebrachos, se prepara para vivir una nueva edición del Concurso Nacional de Asado con Cuero y Locro Criollo, el próximo 25 de mayo, consolidando un evento que ya es parte esencial del calendario turístico de la provincia. “El 25 de mayo es nuestra vedette. Se ha transformado en el evento más importante del calendario sumampeño, generando un impacto económico y social que beneficia a toda la región”, afirmó el intendente Fernando Bernasconi en diálogo con el periodista Gustavo Villavicencio, en el ciclo Todas las Voces.

Pero más allá del aspecto cultural y festivo, Bernasconi aprovechó la oportunidad para trazar un balance de su gestión y resaltar la firme articulación entre el municipio de Sumampa y el gobierno de la provincia de Santiago del Estero. “Siempre con el aporte y el apoyo del gobierno de la provincia, que es para remarcar. Es una muestra clara del federalismo que nuestro gobernador Gerardo Zamora pregona y aplica con hechos concretos”, remarcó.

Obras clave para la transformación regional

En el marco de esta política de cooperación, Bernasconi subrayó dos obras de infraestructura claves para el futuro de Sumampa y su zona de influencia:

  1. El nuevo hospital zonal, actualmente en construcción, contará con quirófano, terapia intensiva y equipamiento de última generación. “Es una respuesta concreta a una necesidad urgente no sólo de Sumampa, sino de toda la región”, explicó el jefe comunal.
  2. La reactivación de la Ruta Provincial N°1, un corredor vital para la conectividad regional, que se encontraba paralizado tras la quita de apoyo por parte del gobierno nacional. “El gobernador volvió a licitarla y hoy está en marcha con fondos provinciales. Esa decisión política es lo que marca la diferencia”, destacó Bernasconi. La obra contempla la pavimentación de unos 28 km hasta los límites con Córdoba.

Un Estado presente frente a la crisis

El intendente también se refirió al impacto de la actual situación económica nacional en la vida cotidiana de los vecinos. “Estamos viendo necesidades que antes no teníamos. Hoy se acercan familias que antes no pedían ayuda y ahora no pueden pagar la luz, el alquiler o la comida”, lamentó. Y agregó: “La ausencia del Estado nacional se siente, pero acá el Estado provincial está presente, y eso nos permite seguir gestionando y dando respuestas”.

Bernasconi sostuvo que el enfoque del gobierno provincial en salud, educación, infraestructura y contención social demuestra una clara visión de desarrollo inclusivo. “Sin un Estado presente no se pueden hacer rutas, no se pueden inaugurar escuelas ni hospitales. La comunidad necesita un Estado que acompañe, no uno que se retire”, expresó.

Compromiso político y mirada de futuro

Consultado sobre la estrategia electoral del año en curso, Bernasconi indicó que si bien en Sumampa no se elige intendente este año, sí habrá elecciones en comisiones municipales y se renuevan cargos legislativos. “Nos estamos preparando con responsabilidad, siempre en el marco del Frente Cívico por Santiago, que nos brinda una plataforma sólida para seguir transformando nuestras comunidades”, afirmó.

A modo de cierre, el intendente dejó un mensaje de compromiso: “Nuestro objetivo es dejar una ciudad ordenada, con más y mejores servicios. Que Sumampa siga creciendo para sus vecinos y para quienes nos visitan”.

Y, por supuesto, extendió una cordial invitación: “Los esperamos este 25 de mayo en nuestro querido Sumampa, para disfrutar del asado con cuero, el locro criollo, la carrera de burros y todas nuestras tradiciones. Porque esta fiesta es del pueblo y para el pueblo”.

Más Noticias de hoy


Deportes
Santiago del Estero será sede de una capacitación internacional en kinesiología deportiva
En un momento en que la kinesiología deportiva se ha vuelto un pilar fundamental del alto rend…
Noticias
Reelecciones y nuevos comisionados en el interior santiagueño
Elecciones municipales en 137 comisiones de la provincia de Santiago del Estero En una jorn…
Política
Con más del 98% de mesas escrutadas, Elías Suárez amplió la ventaja sobre el resto: 72.36%
En Senadores, el Frente Cívico con el gobernador Zamora como candidato, también creció en porc…
Policiales
Caso resonante en Añatuya — Un reconocido médico denuncia a su hija abogada por encierro y amenazas en disputa por herencia
Un grave conflicto familiar con derivaciones judiciales sacude a la ciudad de Añatuya, cabecer…
Policiales
Beltrán conmocionada: barrabravas “ferroviarios” detenidos tras destruir el Registro Civil; dijeron que les pagaron $50.000
La violencia ligada al accionar de los grupos denominados barras bravas volvió a sacudir el in…
Campo
Ganadería y Algodón: La Estrategia del Doble Propósito con Rastrojo Post-Cosecha
Agencia de Extensión Rural Fernández del INTA Santiago del Estero El equipo técnico de la A…
Política
El Triunfo de LLA y la Euforia de los Mercados
El contundente triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) ha sido interpretado por los merc…
Noticias
Fernanda Ledesma nueva comisionada municipal de El Cuadrado tras un ajustado triunfo electoral
En una elección marcada por la paridad y la alta participación ciudadana, Fernanda Ledesma se …