Concluyó con éxito el Encuentro Diocesano de Cáritas en Añatuya
Más de 120 representantes de distintas comunidades parroquiales participaron del Encuentro Diocesano de Cáritas, que se llevó a cabo durante tres días en la Casa de Oración de Añatuya, bajo el lema “Con María, peregrinos de la esperanza”. La actividad tuvo como principal objetivo fortalecer el compromiso con el servicio solidario y renovar la espiritualidad de los agentes pastorales.
El encuentro comenzó el viernes por la tarde con la recepción y acreditación de los asistentes, quienes fueron cálidamente recibidos y alojados. Tras la presentación de las comunidades, se vivió un profundo momento espiritual con la Adoración al Santísimo, guiada por el padre Ramón Paz. La jornada concluyó con una cena compartida.
La segunda jornada estuvo centrada en la formación y el trabajo grupal. Durante la mañana del sábado, se abordó la temática central «Cáritas hoy», en un espacio de reflexión y plenarios. Por la tarde, los participantes profundizaron en cuatro ejes fundamentales para la misión de Cáritas: adicciones, con el acompañamiento del Hogar de Cristo; educación, a cargo de la directora María Amalia Castaño; economía social y familiar, desarrollada por Silvia Herrera de la Pastoral Social; y ancianidad, coordinada por Cáritas Los Juries.
Más tarde se presentó el “Proyecto Semillas”, una iniciativa formativa que busca fomentar la organización y el desarrollo comunitario. Al atardecer, los asistentes participaron de una emotiva procesión hacia la Catedral, en un gesto de unidad y esperanza, que concluyó con una cena y un fogón fraterno.
El domingo, último día del encuentro, se presentó la Colecta Anual de Cáritas 2025, destacando la importancia del compromiso comunitario para sostener las acciones solidarias durante el año. El cierre estuvo marcado por la celebración de la Santa Misa presidida por el obispo de Añatuya, monseñor José Luis Corral, quien animó a los presentes a vivir una fe comprometida con los más necesitados.
Desde la organización, expresaron: “Agradecemos profundamente a todos los que hicieron posible este encuentro. Que este espíritu de alegría, fraternidad y servicio siga animando el caminar de Cáritas en toda nuestra Diócesis de Añatuya”.
El Encuentro Diocesano fue un claro testimonio de una Iglesia sinodal y en salida, enraizada en la espiritualidad mariana y en diálogo con las realidades concretas del pueblo.
Creado:
12 mayo, 2025