Estudiantes de Paso de Oscares promueven el turismo rural y el cuidado de la biodiversidad

En un inspirador ejemplo de iniciativa estudiantil, los alumnos y docentes de la Escuela N° 958 del paraje Paso de Oscares, en el departamento Salavina, han desarrollado un innovador proyecto de promoción turística. El intendente Jorge Leguizamón visitó esta institución, sede del Agrupamiento N° 86094, para apoyar y destacar el trabajo realizado por los jóvenes.

El proyecto, denominado “Aspha Sumaj” (tierra linda), tiene como objetivo promover y difundir el turismo rural en la región, que abarca los parajes de Río Viejo, Paso de Oscares y los impresionantes bañados del río Utis, al tiempo que busca proteger su valiosa biodiversidad.

El intendente Leguizamón expresó su apoyo afirmando: “Desde la Municipalidad de Pinto también acompañamos este tipo de proyectos y brindamos apoyo logístico, como el traslado de alumnos y la provisión de agua a la escuela, que es un centro de referencia importante en la zona. En este caso, personal municipal colocó la cartelería necesaria para el proyecto”.

El proyecto se enmarca en varias legislaciones clave, incluyendo la Ley Nacional De Turismo Sustentable N° 25.997 y sus modificaciones, la Ley Provincial N° 6.337 de Santiago del Estero de 1996 y sus modificaciones, la Ley N° 4967 de promoción turística, y el Artículo 117 de la Constitución Provincial.

Objetivos del Proyecto “Aspha Sumaj”

  1. Informar y alentar el cuidado del medio ambiente: Se enfocan en la preservación de especies ictícolas, flora y fauna locales.
  2. Promover el turismo: Utilizan diversos medios tecnológicos, stands en ferias, redes sociales, folletos y otros canales de difusión para atraer visitantes.
  3. Ampliar la oferta turística: Proponen actividades como el campamento en carpas, caminatas, ecoturismo, avistamiento de aves, campings, paseos en bicicletas y la fotografía de paisajes.
  4. Colocación de cartelería: Se han instalado señales informativas sobre el cuidado del medio ambiente y las especies que habitan la zona.

Los estudiantes han mostrado un compromiso ejemplar con su comunidad y el entorno natural, convirtiéndose en jóvenes líderes en la promoción del turismo sostenible y la protección de la biodiversidad. Este proyecto no solo mejora la oferta turística de la región, sino que también fomenta una conciencia ambiental entre los visitantes y los residentes locales.

Más Noticias de hoy


Deportes
¡Entradas a la venta! River Plate vs. Ciudad de Bolívar en Santiago del Estero: toda la información para conseguir tu ticket
El estadio Único Madre de Ciudades se prepara para recibir al Club Atlético River Plate en su …
Deportes
Santiago del Estero volverá a latir con la Copa Argentina
El estreno en la decimotercera edición de la Copa Argentina le permitirá a River retornar a un…
Deportes
El MotoGP hace vibrar a Las Termas con un inicio espectacular
La adrenalina y la emoción se apoderaron del Circuito Internacional de Termas de Río Hondo con…
Noticias
La Luna Roja brilló en Selva con el observatorio móvil AstroDora
En la noche de ayer y la madrugada de hoy, el cielo fue testigo de un fenómeno astronómico imp…
MiPago
Avanzan los trabajos de mejora en caminos rurales de Malbrán
La Comisión Municipal de Malbrán, en conjunto con Vialidad de la Provincia, continúa con las t…
Política
Entrevista en Radio Fantástica a Mauricio Bustamante: respaldo a Claudia Abdala de Zamora y reclamo salarial en Frías
En una reciente entrevista en vivo por Radio y Streaming, el diputado provincial del Frente Cí…
Política
Nediani visitó los trabajos de apertura de calle en el barrio Villa Suaya
El intendente de La Banda, Ing. Roger E. Nediani, visitó los trabajos de apertura de una nueva…
Noticias
Posgrados en Ciencias Forestales: oportunidades para Profesionales
Desde la Facultad de Ciencias Forestales, se impulsa la formación continua y la especializació…