“En medio de tanto deterioro y desencanto volvemos a convencernos que estamos a tiempo de reconstruir la patria feliz, justa, pujante”, dijo Mons. Corral

Tedeum. En el marco de un nuevo aniversario del primer grito de libertad de nuestro país, Mons. José Luis Corral, obispo de Añatuya, compartió un sentido mensaje. Compartimos a continuación el texto íntegro.

En el marco de un nuevo aniversario del primer grito de libertad de nuestro país, Mons. José Luis Corral, obispo de Añatuya, compartió un sentido mensaje. Compartimos a continuación el texto íntegro.

Hermanas y hermanos, hoy celebramos la revolución de mayo que dio origen al proceso de emancipación de nuestra patria, el grito de libertad no podía quedar ahogado en las gargantas de aquellos hombres y mujeres que estaban gestando un sueño grande de independencia. Nada pudo sofocar ni apagar aquel impulso de generar una nación nueva. Revolución es un cambio en el estado de las cosas, es fuerza transformadora, dinamismo que empuja propulsivamente hacia adelante, es una experiencia que reconfigura todo. La revolución de mayo no está concluida, no queda en el pasado, llega hasta nosotros hoy con su influencia, con su interpelación y con sus gérmenes, permanece y persiste, pero sin permitirnos amoldarnos o acomodarnos. 

Hoy vemos un pueblo que sufre porque muchas cosas no están del todo bien, crece la pobreza entre nosotros, falta un horizonte claro para nuestros hijos, día a día vemos que se pierden y despedazan valores que sostenían la vida familiar y social como son la honestidad, el respeto, el esfuerzo, la solidaridad entre tantos otros. Hay falta de trabajo genuino, muchos niños y jóvenes abandonan la educación, no todos son alcanzados por un cuidado de la salud adecuada, hay signos de violencia y corrupción en casi todos los niveles y estructura. Que nunca nos acostumbremos a ello ni lo justifiquemos con falsas razones. De la pobreza y de la postergación se sale con trabajo, con educación, con justicia y verdad, no con clientelismo ni asistencialismo, 

En medio de tanto deterioro y desencanto volvemos a convencernos que estamos a tiempo de reconstruir la patria feliz, justa, pujante, que nuestros antepasados intentaron forjar, que nosotros nos merecemos y que a nuestros hijos e hijas le queremos participar.

No queremos bajar los brazos, no nos resignamos, no nos quedamos en el enojo o en la crítica, seguimos andando y queremos alentar la esperanza de que podemos renacer si de verdad lo hacemos entre todos, y no unos contra otros, excluyéndonos o fragmentándonos. Ser pueblo es nuestro desafío, tener proyectos comunes que transformen las sombras y grietas en caminos hacia la paz social con mejores condiciones de trabajo, madurando en la convivencia y ejercicio democrático sin propuestas populistas, demagógicas ni idealistas o mágicas. 

Necesitamos experimentar la cercanía fraterna, solidaria y respetuosa que no inhabilita ni invalida, que no cancela ni ningunea.  El diálogo sincero y la escucha sin prejuicios, la proximidad y la vecindad sin estar a la defensiva ni evadiéndonos, nos salvará de todo sometimiento y dominación porque nadie está por encima de los demás, ni nadie debe estar servilmente sumiso a nadie que le guste imponer su poder o bajar líneas, o que para defender su posición y cuota de poder está dispuesto a lo que fuere.

Desde abajo, de a uno, desde el último rincón de la patria podemos contribuir con el servicio a la rehabilitación de nuestra sociedad desde el cuidado de la vida, la atención de los más débiles, desde la ofrenda de lo propio para el bien de todos, desde lo concreto y local podemos cambiar las cosas y salir hacia adelante y hacia arriba sin ser espectadores indiferentes sino protagonistas activos. Tenemos que hacernos cargo de lo que nos toca, cada uno según sus responsabilidades y posibilidades. Desde abajo, desde adentro, desde el contacto directo con las vulnerabilidades nos iremos haciendo más instrumentos del cambio que necesitamos, continuaremos la revolución que trae libertad y dignidad.

La Patria reclama a gritos acuerdos básicos y consensos fundamentales, necesitamos una dirigencia y una ciudadanía que crezca en grandeza, y nobleza, en audacia y generosidad. No necesitamos héroes para el bronce, simplemente personas buenas que con gestos concretos muestren que otra patria es posible, y esos pequeños gestos “heroicos y proféticos” construyen algo nuevo donde nadie queda afuera y que devuelven salud y vigor a tantas personas.

Este tiempo nos pide derribar los muros que hemos levantado entre nosotros y abandonar posturas extremas que nos polarizan para iniciar procesos de transformación para una Argentina con justicia social, sustentabilidad y futuro donde se distribuyan los beneficios a toda la comunidad y donde se combata toda causa toda desigualdad e inequidad.

Hoy en esta invocación religiosa pedimos al Padre Dios que nos dé fuerzas para seguir luchando para ser más hermanos y hermanas, por humanizar las relaciones y las estructuras, por cuidar la casa común, para no devastar y saquear la tierra ni degradar lo humano o lo social. Que la Virgen de Luján no nos suelte de la mano, le pedimos su maternal protección sobre nosotros y todas las personas que habitan este bendito suelo argentino.

¡VIVA LA PATRIA!

Más Noticias de hoy


Noticias
Selva, Corazón de la formación Bomberil: 85 Aspirantes rindieron su Examen Final
La ciudad de Selva fue sede durante dos jornadas intensivas del II Encuentro de Aspirantes y E…
Musicarte
Patín Magia sobre ruedas deslumbró a Selva: Un cierre de año «Muy Constructivo y Productivo»
El Bochin Club General Mitre de Selva fue escenario de una noche de magia, destreza y arte sob…
Deportes
Villa Ojo de Agua se convirtió en el epicentro del automovilismo provincial con el Rally Coronación
Villa Ojo de Agua vivió una noche inolvidable el viernes, con la tradicional Largada Simbólica…
Musicarte
Quimilí vibró entre aromas y tradición: una multitud celebró el éxito del Festival del Cabrito y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí vivió una verdadera fiesta popular con una multitud que colmó el Playón M…
Deportes
Imponente cartelera para el 56° Festival de la Tradición de Añatuya: Soledad, Galleguillo, Orellana-Lucca y grandes figuras en escena
El intendente municipal de Añatuya, Dr. Julio Castro, anunció oficialmente la realización del …
MiPago
El Gobierno Municipal de Bandera Agasajó a sus Empleados: Reconocimiento, Ropa de Trabajo y Énfasis en la Estabilidad Económica
Bandera, Santiago del Estero – El Gobierno Municipal de Bandera celebró el Día del Empleado Mu…
Política
El MOCASE profundiza su vínculo político con el PJ en una reunión encabezada por “Pichón” Neder
Más de 30 delegados y delegadas del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina …
Política
Milei busca un nuevo acuerdo federal: convocará a los gobernadores tras la ronda de diálogo encabezada por Santilli
El presidente Javier Milei planea convocar a una nueva cumbre con los gobernadores, una vez qu…