Sistema de Becas de la UNSE: cómo pueden hacer los jóvenes del interior para acceder a este beneficio

La Residencia Universitaria de la UNSE está destinada a estudiantes del interior de la provincia de Santiago del Estero

La UNSE, es el segundo hogar de muchos estudiantes del interior provincial. Comparten el compromiso con sus trayectorias académicas, el desvelo de las noches de estudio y la meta de convertirse en egresados universitarios.

La Residencia Universitaria de la UNSE está destinada a estudiantes del interior de la provincia de Santiago del Estero, así como también, de otras provincias que cumplan los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo Superior Nº 167/2017 tanto en la categoría ingresantes como reinscriptos y, tiene como objetivo otorgar una plaza a los estudiantes con recursos económicos insuficientes y que se encuentren a una distancia no menos a 75 kilómetros de la UNSE.

Bianca Resconi (21) tiene un sueño: ser médica y volver a la ciudad que la vio nacer, Añatuya. Lorenzo Gabriel Santillán (23) se forma en ingeniería agronómica. Quiere que su familia, que lo espera en El Simbol, sienta el orgullo de verlo conseguir el título universitario.

Comparte el mismo camino con Nahuel Flores (24) oriundo de Lavalle, departamento Guasayán en el límite con la provincia de Catamarca.

Las historias se suman a la de Isabel, Tiago, Ezequiel, Florencia, Antonio, Álvaro, y otras chicas y chicos que viven en la Residencia Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, su segunda casa, el lugar que los abraza y los contiene, igual que la educación pública.

La Lic. Marta Palomo – responsable de la Residencia- la describe como un espacio donde “no solo encuentran un lugar físico totalmente equipado para cubrir todas sus necesidades, sino también el pilar fundamental para transitar su carrera universitaria en compañía de sus compañeros, compañeras y personal que trabaja allí”.

“Los chicos/as llegan con ilusiones, miedos, expectativas, con historias de vidas diferentes, lleva su tiempo adaptarse a su nuevo hogar. Los estudiantes que renuevan sus becas acompañan a los ingresantes, tanto en el funcionamiento interno de la Residencia, así como también, en su comienzo en la vida universitaria.  Todo se traduce en una gran familia”, cuenta.

Santiago del Estero, provincia con una amplia extensión territorial (más de 2000 km2), cuenta con la universidad pública en la ciudad capital. Para garantizar el derecho a la educación, la UNSE ofrece un sistema de becas económicas, comedor, residencia, entre otras. Todas permiten el acceso, la permanencia y el egreso de la universidad.

Desvelo de las noches de estudio

Los estudiantes comparten el compromiso con sus trayectorias académicas, el desvelo de las noches de estudio y la meta de convertirse en egresados universitarios. Pero también tienen en común el sentido de desarraigo, esa sensación de estar lejos de casa, de los afectos y del lugar de origen.

Es ahí donde la universidad se hace presente con su misión, visión y objetivos; poniendo en acto sus valores y principios fundamentales. “Se realiza un acompañamiento, contención, seguimiento personalizado de la inserción de los estudiantes”, indica Palomo, quien agrega “debemos garantizar el bienestar general de los estudiantes y eso implica estar atento todos los días de la semana, las 24 horas del día”.

Bianca Resconi nació en Añatuya, a 185 km de la ciudad capital. Su trayectoria académica le permitió “acceder a la beca residencia, a donde comparto con chicas y chicos de todo el territorio provincial y otras provincias como Tucumán, Jujuy, Salta”. “Nuestra relación – de compañerismo y amistad- es fundamental para sobre llevar la ausencia de la familia”, señala la alumna de 3er. año de Medicina.

La vida de Lorenzo está vinculada a la universidad pública desde niño. Alumno de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja – colegio agrotécnico que depende de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias- creció y se formó con la educación pública y hoy continúa su trayectoria con el objetivo de ser ingeniero y, por qué no, seguir su camino en la UNSE.

Por mayor información para acceder a las BECAS de la UNSE, se puede hacer click en este link: https://bienestar.unse.edu.ar/becas/

Más Noticias de hoy


Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…
MiPago
Obras Viales del Gobierno Provincial Impulsan el Desarrollo Rural en el Sur Santiagueño
El Gobierno de la provincia, bajo la dirección del gobernador Zamora, está avanzando con un am…
Noticias
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona
Los consumidores podrán comprar productos tecnológicos de fábricas fueguinas y recibirlos en s…
Noticias
Se normalizan los servicios en el Registro Civil de Bandera tras la llegada de equipos para trámites de DNI
Los servicios del Registro Civil de la ciudad se han reestablecido por completo, luego de que …
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica…
MiPago
Cinco años de amor y compromiso: la Agrupación Mujeres celebra su trayectoria solidaria
Nacida del corazón de un grupo de mujeres comprometidas con su comunidad y liderada por Ingrid…
Musicarte
La banda de rock Autos Robados presenta este jueves su show en la provincia
Este jueves 4 de septiembre, la banda de rock de Quilmes, Autos Robados, desembarca por primer…
Noticias
La Biblioteca Popular Belgrano y la UTN invitan a una charla sobre Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025
La Biblioteca Popular Belgrano, junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regiona…