Programa Sonrisas Santiagueñas, 15 años haciendo accesible la salud bucal para todos

Programa Provincial Sonrisas Santiagueñas brindo 469.000 prestaciones anuales

El Programa Provincial de Promoción, Prevención y Asistencia Odontológica “Sonrisas Santiagueñas”, de la Dirección de Odontología del Ministerio de Salud Provincial, celebró sus 15 años de vida institucional. Este Programa, a cargo de la Dra. Patricia Gadda, fue lanzado el 12 de julio del 2005 y en su estructura, cuenta con 4 subprogramas: escolar, ortodoncia, prótesis y red de detección precoz de cáncer bucal.

 “En sus 15 años de existencia el Programa Provincial Sonrisas Santiagueñas pudo brindar a la población santiagueña un total de 469.000 prestaciones anuales, comprendidas entre tratamientos de conductos, extracciones y arreglos. Se crearon un total de 122 servicios odontológicos, incluso con más de 4 sillones para la atención en algunos casos y se han incluido un total de 293 odontólogos y odontólogas para optimizar la atención sanitaria bucal en toda la provincia”, señaló la Dra Patricia Gadda que, además, en relación al trabajo que se viene realizando desde el Subprograma Escolar, “se ha logrado impactar aproximadamente por año en 120.000 niños y niñas, en las visitas realizadas a 233 escuelas y 4.000 niños y niñas en  las visitas realizadas a Jardines Municipales” y aseguró que, “de esta manera, hemos logrado descender la placa bacteriana que teníamos en el 2005 de un 85% a un 21% actualmente”.

Con respecto al  Subprograma de Ortodoncia, describió que “por mes ingresan 40 chicos y chicas para ser atendidos”, destacando que un total de 2874 chicos y chicas estuvieron bajo tratamiento desde el inicio del programa, mejorando su calidad de vida y una “sonrisa saludable”.

En cuanto al Subprograma de Prótesis, “ingresan por mes 16 pacientes para cada protésico dental, que son 5 y que representan por mes 80 pacientes aproximadamente”. Cabe destacar, que ya han obtenido sus prótesis 10.742 santiagueños y santiagueñas a lo largo de la trayectoria del Programa. En este sentido la Dra. Gadda aseguró “hemos construido muchas prótesis para pacientes desdentados totales y parciales, devolviéndoles el autoestima y su calidad de vida”.

Al respecto del trabajo que se viene llevando adelante desde el Subprograma de Detección Precoz de Cáncer Bucal se ha dado atención a un total de 1930 pacientes santiagueños, de los cuales son 1708 benignos, 185 pre-malignos y 37 malignos. “Hemos salvado vidas detectando a tiempo y con su tratamiento oportuno evitar el cáncer que es un flagelo tanto para el paciente como para toda la familia” puntualizo Gadda.

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…