El CePSI cuenta con atención ante posibles casos de COVID-19

El gobernador Zamora y el gremio de Atsa pidieron acompañar a quienes "le pusieron el pecho a la pandemia desde el primer día".

La ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif y el subsecretario Dr. César Monti continúan recorriendo los centros de salud referenciales.

En el CePSI, estuvieron reunidos con sus autoridades, la directora Ejecutiva, CPN Miriam Martínez, director Médico, Dr. Leandro Gamba y los integrantes el Comité de Crisis coordinado por el Dr. Darío Alonso, con el objetivo de monitorear la preparación ante la pandemia del COVID-19 y las medidas que se están implementando.

“Junto a todo el equipo de este hospital pediátrico analizamos el Plan Operativo y los circuitos de actuación para garantizar que esté disponible todo lo necesario ante posibles casos de coronavirus. Están haciendo un gran trabajo articulando todos sus servicios para adelantarse a la contingencia”, indicó la ministra Nassif.

El subsecretario César Monti señaló que recorrieron todo el circuito de atención y circulación definido por el sector de la calle Antenor Álvarez, los consultorios de febriles, los lugares de aislamiento y las medidas de protección personal y de los pacientes y que se coordinaron acciones para los próximos días.

Durante el encuentro, las autoridades del CePSI presentaron también, cómo se trabaja la confección de insumos necesarios para reforzar el stock con el que se cuenta, junto a la fabricación que se realiza, tanto de alcohol en gel desde la Farmacia hospitalaria como de los dispositivos de protección: escafandras, protectores faciales, barbijos con telas especiales (SMS) y cajas de acrílico para las intubaciones.

El Dr. Darío Alonso (Coordinador de Docencia, Capacitación e Investigación), la Dra. Patricia Paradelo (Coordinadora de Adolescencia), la Bioq. Patricia Martínez (Coordinadora de Laboratorio Central), las licenciadas Soledad Valdez, Norma Díaz y Rita Chávez (miembros del Comité de Crisis), acompañaron a las autoridades durante el recorrido.

El Dr. Alonso, explicó: “en este momento estamos en una etapa de contención, nos estamos preparando para cuando tengamos más demanda”. El Hospital tendrá dispuesto un sector diferenciado para la atención exclusiva de estos pacientes y otro para las patologías febriles que no son respiratorias teniendo en cuenta “que se debe continuar atendiendo además a toda la provincia con sus patologías quirúrgicas, traumatología y accidentología y patología prevalentes de los pacientes”. Entre otras medidas, detalló que se dispuso un consultorio de ingreso rápido de triage con pediatra médico especializado y enfermero y se ampliará la sala de espera para poder aislar a los pacientes que lleguen con síntomas compatibles a COVID19.

La Lic. Mercedes Garnica, encargada de la provisión de insumos para el hospital, indicó que se trabaja para brindar seguridad al personal y prestar atención segura “por lo que se está preparando todo lo necesario para las áreas más críticas”. Por otro lado, destacó la encomiable labor de los voluntarios.

La Lic. Norma Díaz, especialista en control de infecciones, trabajó en conjunto con las licenciadas Mirian Valdez y Rita Chávez en la elaboración del Plan Operativo y están dedicadas a la capacitación del personal de salud, considerando las directrices de la OMS “principalmente en relación a la higiene de manos como medida sencilla y económica y efectiva, además de la limpieza de superficies, y el uso, considerando la secuencia adecuada de colocación y retiro de los elementos de protección personal”, detalló.

En cuanto a la capacitación, la Lic. Rita Chávez expresó que: “La modalidad utilizada es la simulación clínica para fortalecer el uso oportuno, correcto y efectivo de las barreras de seguridad, en todo el ámbito hospitalario, no solo en enfermería sino en otras áreas técnicas, asistenciales y médicas”

Sobre el funcionamiento actual del CePSI, en este contexto de aislamiento social, el Dr. Leandro Gamba comunicó que “el hospital está abierto y hemos re direccionado el ingreso de la familia y los chicos para control adecuando la circulación dentro del hospital para se cumplan todas las medidas del aislamiento obligatorio y fundamentalmente para que los que trabajamos adentro nos protejamos como corresponde”.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…