Difícil situación económica atraviesan los Bomberos de Los Juries

No hay recursos y necesitan $ 80.000 mensuales para funcionar.

No son épocas sencillas desde lo económico para nadie y ello no escapa a las instituciones civiles como el caso de los Bomberos Voluntarios de Los Juries, quienes atraviesan un delicado tiempo, con un gasto mensual estimado en $ 80.000 y sin fuentes de financiamiento para cubrir ese dinero.

Esto fue confirmado por José Coria, jefe del cuerpo y miembro de la comisión directiva. Vivimos de la colaboración y caridad de la gente. Algunos nos ponen combustible, otros donan dinero y es así como vamos paleando la situación. El estado provincial y municipal no nos asisten económicamente con nada. En cuanto al subsidio nacional reservado para todos los cuerpos de bomberos del país no tenemos ninguna novedad porque todo está atrasado debido a que hay un gobierno nacional nuevo así que estamos a la espera”.

El año pasado fue de mucha demanda de servicios para los Bomberos, especialmente por las inundaciones que afectaron a muchos parajes de la zona rural. Ello implicó también grandes erogaciones. “Al haber tanta demanda de servicios se resintió nuestra tesorería y eso repercute este año. Se nos hace muy difícil mantener abiertas las puertas de nuestro cuartel: internet, luz, teléfono, seguros de vida, de automotores y otras erogaciones fijas son las que debemos cumplir sin contar el combustible”. Para graficar la situación contó que de energía eléctrica pagan $ 9000 mensuales a pesar de tratarse de una entidad de bien público.

Sobre el presente, “Para este año vamos a apelar a la cuota social y conversar con ellos la posibilidad de aumentar el precio de la cuota para poder sostenernos. No podemos cerrar nuestras puertas y la comunidad nos necesita”.

Finalmente José Coria agradeció a toda la gente que los apoya y que les permite cumplir su misión a pesar de las dificultades.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…