El MotoGP se despide de Termas y proyecta su regreso a Buenos Aires
Tras años de esfuerzo, inversión y proyección internacional en Santiago del Estero, se confirmó que el MotoGP dejará de correrse en Termas de Río Hondo. El gobierno porteño ya presentó su plan para traer la competencia a Buenos Aires en 2027, dejando al país sin carrera en 2026.
La noticia sacudió a Santiago del Estero y, especialmente, a la ciudad de Termas de Río Hondo. Luego de una década en la que se posicionó como epicentro del motociclismo mundial en América Latina, el MotoGP dejará de correrse en el circuito internacional santiagueño. Según lo anunciado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se inició el camino para que el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires recupere el lugar en el calendario del Mundial de Motociclismo en 2027.
El anuncio representa un duro golpe a las arduas gestiones, inversiones estratégicas y logros institucionales que permitieron que una ciudad del interior profundo del país albergara un evento deportivo de talla internacional. Más allá del impacto deportivo, la realización del MotoGP en Termas de Río Hondo significó durante años un impulso económico de gran magnitud para la región: miles de turistas, ocupación hotelera plena, trabajo para sectores gastronómicos, comerciales, culturales y de servicios, además de posicionamiento global para Santiago del Estero.
Durante años, el evento fue promovido como política pública de desarrollo con una mirada federal e inclusiva, donde el interior del país ganaba protagonismo y mostraba su capacidad para estar a la altura de los grandes acontecimientos deportivos.
El plan presentado en la ciudad de Buenos Aires contempla la remodelación integral del circuito Gálvez, con el objetivo de obtener la homologación de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). El rediseño estará a cargo del prestigioso ingeniero alemán Hermann Tilke, responsable de trazados de Fórmula 1 en todo el mundo. Según se informó, las obras comenzarán en octubre de este año, aunque el monto de la inversión no fue revelado.
Mientras tanto, desde la empresa organizadora del campeonato, Dorna Sports, ya anticiparon que no habrá MotoGP en Argentina durante 2026, lo que implicará un paréntesis que genera incertidumbre para el futuro del país en el certamen.
Para Santiago del Estero, la noticia implica no solo la pérdida de un evento deportivo, sino la interrupción de un proceso de crecimiento sostenido que había logrado integrar al turismo, el deporte, la inversión en infraestructura y la proyección internacional.
El interior del país, una vez más, ve cómo una conquista federal es absorbida por los intereses centralistas, dejando un vacío difícil de llenar en términos económicos, simbólicos y estratégicos. Las Termas de Río Hondo y su gente merecen el reconocimiento por haber sostenido durante años una cita que le dio prestigio mundial a la Argentina fuera del AMBA.
Creado:
21 julio, 2025