Alfalfa con sello santiagueño: avanza proyecto de producción de semilla fiscalizada en Avellaneda

Avanza la producción de semilla fiscalizada de alfalfa Salinera INTA en Avellaneda

En el marco del Proyecto 431 “Fortalecimiento de la producción de semilla de alfalfa fiscalizada en la provincia de Santiago del Estero” y del Clúster Provincial Producción de Semilla de Alfalfa, se registran importantes avances en la producción local y en el desarrollo de capacidades técnicas en la región de Avellaneda.

Este proyecto, impulsado por el INTA y articulado con el clúster provincial de alfalfa, tiene como objetivo multiplicar semilla fiscalizada de la variedad Salinera INTA en lotes estratégicamente ubicados, contribuyendo a la disponibilidad de semilla de calidad certificada para los productores santiagueños.

Uno de los logros más destacados ha sido la articulación con la Cooperativa Agrícola Avellaneda, gracias a la cual se implantaron 40 hectáreas de alfalfa en cercanías de la localidad de Icaño. Esta iniciativa permitirá aumentar el volumen de semilla fiscalizada disponible en el mercado, que actualmente no logra cubrir la creciente demanda regional.

Según explicó la Ing. Agr. Mónica Cornaccione, coordinadora del proyecto por INTA Santiago del Estero, el proceso comenzó con la producción de semilla de primera multiplicación en el campo experimental del INTA, utilizando material madre con alta pureza genética. Esta semilla ya fiscalizada fue entregada a productores locales, quienes actualmente avanzan en la producción de segunda multiplicación destinada al mercado.

La variedad utilizada es “Salinera”, un material de uso público recuperado y validado por el INTA ante el INASE, lo que habilita su multiplicación y comercialización formal a través de cooperativas registradas. Este proceso no solo garantiza la trazabilidad del producto, sino que también aporta valor agregado a la producción local.

El equipo técnico resaltó la importancia de la investigación, la extensión rural y la organización de los productores para sostener en el tiempo un proyecto que apuesta al desarrollo sustentable de la región.

Otro pilar clave del proyecto ha sido el trabajo en el mejoramiento del suelo. Durante el 2024, se realizaron jornadas técnicas para evaluar y aplicar prácticas como la incorporación de yeso agrícola y la nivelación con tecnología láser. Estas acciones buscan mejorar la estructura del suelo, optimizar el uso del agua y asegurar una implantación y persistencia más eficiente del cultivo de alfalfa.

Los lotes intervenidos también cumplen una función demostrativa y formativa. Serán utilizados como espacios para capacitaciones y evaluaciones técnicas, generando datos clave para futuras decisiones agronómicas. En este sentido, se proyectan nuevas jornadas a campo para continuar compartiendo avances con productores, técnicos y actores vinculados a la cadena forrajera.

La experiencia en Avellaneda se presenta como un modelo replicable en otras zonas del interior provincial, fortaleciendo la producción de semilla local y consolidando un sistema productivo más eficiente, colaborativo y sustentable.

Más Noticias de hoy


MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…
Deportes
Se viene la 5° edición de la Travesía “Reviviendo la Historia” en Robles y San Martín
El próximo sábado 7 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se vivirá una jornada única de de…
Noticias
Santiago del Estero fue sede del IX Rally de Innovación “Santiago te desafía”
Con un gran marco de público y la activa participación de estudiantes, este viernes se puso en…
Policiales
Santiago del Estero dijo presente en la Feria Internacional de Seguridad en Bogotá
Santiago del Estero se destacó en la Feria Internacional de Seguridad, uno de los encuentros m…
Política
Firman convenio para construir 400 viviendas para reforzar la lucha contra el Chagas
El acuerdo, rubricado por la ministra de Salud, Natividad Nassif, y su par de Desarrollo …