Última reunión anual del grupo “Productores de Alfalfa de Avellaneda”

En el marco del "Clúster Provincial Producción de Semilla de Alfalfa" y del Proyecto INTA “Fortalecimiento de la producción de semilla de alfalfa fiscalizada en la provincia de Santiago del Estero”, se reunieron por última vez en el año, los productores de alfalfa que integran la Cooperativa Agrícola Avellaneda para el abordaje de varios aspectos relacionados con sus objetivos centrales: producir y comercializar semillas certificadas de la variedad Salinera

Participaron integrantes del grupo de productores; el asesor técnico, Ing. Agr. Adrián Massa; y agentes de la AER Añatuya, el Ing. Agr. Diego Gabriel Salas, y el comunicador Marcelo Lagos.

Entre los temas tratados, se avanzó con el cumplimiento de formalidades y obligaciones de la Cooperativa, y se dieron a conocer aspectos correspondientes a la memoria y balance de lo realizado durante el año 2024.

También se hizo un espacio para la difusión de información técnica sobre siembra en surcos de alfalfa para la producción de semillas, lo que generó un nutrido intercambio de experiencias y consultas por parte de los productores. La alfalfa es uno de los pilares de la producción ganadera argentina, de modo que la producción nacional de semilla de variedades adaptadas adquiere una importancia estratégica. Para ello, la actividad debe considerarse como una industria especializada, separada totalmente de la producción de forraje. El grupo cooperativo se quiere afianzar en la producción de semilla de alfalfa legalmente certificada teniendo un fundamental rol estratégico en el desarrollo local con la aplicación de la Ley Nacional de Semillas. La alfalfa es un cultivo de fiscalización obligatoria.

Para finalizar, se proyectaron las próximas actividades para el grupo, de cara a un nuevo ciclo de producción, con la siembra de nuevos lotes certificados de alfalfa inscriptos en el INASE. En uno de esos lotes se realizará la aplicación de yeso agrícola y el emparejamiento para mejorar la eficiencia del uso del agua realizando el seguimiento de la medición de parámetros técnicos para evaluar la eficiencia agronómica.

Más Noticias de hoy