En el departamento Avellaneda trabajan en la producción de semilla de alfalfa INTA Salinera para su comercialización

El Grupo Cambio Rural “Productores de alfalfa de Avellaneda” lo conforman 10 integrantes, todos vinculados a la producción de alfalfa.

Son un grupo organizado y participativo, además de integrar el grupo de Cambio Rural 7 integrantes conforman la Cooperativa Agrícola Avellaneda, con la intención de formalizar aspectos legales y comerciales para la venta certificada por INASE de semilla de alfalfa de la variedad salinera de alfalfa.

Consultado su promotor asesor, Ing. Agr. Adrian Massa, sobre la característica del grupo indicó: “Son productores con gran potencial de trabajo, con espíritu de superación y arraigo, muy necesarios para el desarrollo de la economía local y regional de la zona de riego del departamento Avellaneda. Como grupo demuestran un gran compromiso con el logro de sistemas productivos de mayor nivel de sostenibilidad.  Trabajan por la concientización de los consorcios de regantes de la zona siendo conscientes de la necesidad de proteger los recursos suelo y agua, en una zona semiárida de riego intermitente, y con un serio potencial de salinización excesiva de suelos”.

Los miembros del grupo valoran mucho contar con la asistencia y participación de la AER INTA Añatuya, y el apoyo de otras instituciones del medio como la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE y el desafío que enfrenta el grupo es potenciar la eficiencia productiva de sus cultivos de alfalfa principalmente y los otros que también realizan.

Durante el proceso de alta transitoria del grupo, de julio 2023 a enero 2024, formuló el Plan de Trabajo Grupal (PTG) y definió de los Plan de Mejora Individual (PMI).

“En mi rol de Promotor Asesor (PA) me capacitaron para el óptimo desempeño en este programa que lleva 31 años desde su creación y que tantos buenos logros obtuvo en todo el país. En etapas entre julio 2023 a enero 2024 se realizó el Diagnostico (previa descripción y análisis), la priorización de problemas a resolver, la definición de objetivos y finalmente se definió el Plan de Trabajo Grupal y se acordó particularmente con cada productor un Plan de Acción Individual (PMI). Se logró así  poner en papel por anticipado, los pasos a dar, los tiempos y los recursos a usar para llegar al objetivo», contó Massa.

Presente 

Actualmente se encuentran trabajando principalmente en la producción de alfalfa, pero cada uno de los miembros del grupo tiene sus características. Durante este año trabajan en la ejecución efectiva del Plan de Trabajo Grupal y de los Planes de Mejora Individuales.

“Estar juntos es un comienzo, mantenernos juntos es un progreso, trabajar juntos es un éxito. Sólo con una buena relación entre los mismos integrantes del grupo, y de éstos con el promotor asesor, el grupo podrá realmente mejorar la rentabilidad de las producciones de los miembros del grupo. Sólo con una buena relación entre promotor asesor, con integrantes del grupo capacitados tomando buenas decisiones y vigilando su cumplimiento, y con un promotor identificado con los objetivos del grupo y altamente efectivo, se podrá lograr una organización económica sostenible que mejore los ingresos de todos los integrantes del grupo”, indicó el Ing. Agr. Adrian Massa.

“Por ello, para asegurar la rentabilidad del negocio agrícola no es suficiente constituir formalmente el grupo. Tampoco es suficiente elegir un buen producto. El éxito de la organización económica de productores dependerá también de que ésta tenga una buena gestión empresarial. Promover una buena gestión es un trabajo en equipo entre el PA y los miembros del grupo”, acotó.

Entre los proyectos en los que focalizarán todos los esfuerzos este año se encuentra el ejecutar de manera efectiva el Plan de Trabajo Grupal y los Planes de Manejo Individuales, participar de forma activa en el clúster provincial de semilla de alfalfa, coordinar actividades con el PL 431 de “Fortalecimiento de la producción de semilla de alfalfa fiscalizada en la provincia de Santiago del Estero”, realizar la caracterización y seguimiento de los lotes semilleros de alfalfa de la variedad salinera INTA con análisis de suelos tanto químicos como físicos (textura, estructura, densidad, etc.), concretar la venta de semilla certificada por el INASE (Instituto Nacional de Semillas) de la variedad de alfalfa Salinera INTA y presentar una propuesta para tener una capacitación específica del Programa Cambio Rural sobre el proceso de certificación de semillas que articularemos con la cooperativa del Departamento Figueroa que también son productores de semilla de alfalfa.

Más Noticias de hoy


Policiales
Grave siniestro vial en ruta nacional 34: Una camioneta impactó contra dos camiones y dos personas resultaron heridas
En horas de la madrugada de este sábado, alrededor de la 01:15, se registró un violento sinies…
Policiales
Narco santiagueño: sospechan que faltan 100 kilos de cocaína tras la caída de la avioneta narco
La Justicia Federal de Salta continúa avanzando en la investigación del resonante caso de narc…
Política
Gerardo Zamora y la proyección del Norte Grande en la Cumbre del Bósforo: una visión de integración y futuro
En el marco de la Cumbre del Bósforo, realizada en Estambul, el gobernador de Santiago del Est…
MiPago
Colonia el Simbolar celebró sus 55 años de crecimiento y transformación
Con una emotiva jornada y la presencia de autoridades provinciales y municipales, Colonia El S…
Policiales
Imputaron al santiagueño involucrado en el secuestro de 364 kilos de cocaína
El santiagueño Julián Darío Mansilla fue imputado y quedó detenido con prisión preventiva por …
Noticias
Comenzó la obra del nuevo puente sobre el Río Salado: Una conexión clave para el desarrollo productivo del sur santiagueño
En una zona estratégica para la producción agrícola y ganadera de Santiago del Estero, comenzó…
Deportes
Lorenzo “lolo” Amado: “si tengo que elegir un lugar en el mundo, sería una cancha de fútbol”
Desde la ciudad de La Banda, cuna de poetas, cantores y también de grandes futbolistas, un jov…
MiPago
Preocupación Ciudadana en Añatuya por el Cementerio Municipal
Ciudadanos de Añatuya han manifestado su preocupación y han elevado reclamos a la administraci…