Santiago del Estero logró quedar tercera en producción de maíz y cuarta en soja a nivel país

El gobernador Zamora destacó este logró productivo y apuntó a la defensa del federalismo, en rechazo a las ideas libertarias.

En la última campaña, Santiago del Estero estuvo menos afectada por la sequía y logró quedar tercera en la producción de maíz a nivel país y cuarta en soja. Así lo destacó este jueves una publicación que hizo la sección Campo del diario La Nación.

A la vez, se destaca que Santiago quedó detrás de Córdoba y Buenos, con 4,5 millones de toneladas.

Por cuestiones estructurales y coyunturales, Santiago del Estero viene aumentando su participación en la producción agropecuaria. En el caso del maíz, quedó tercera en el ranking del ciclo 2022/23, por detrás de Córdoba y Buenos Aires, con 4,5 millones de toneladas. Si se mide la producción por habitante, escala al segundo lugar con 4273 kilos, detrás de La Pampa que lidera con 8354 kilos. La provincia norteña produjo cinco veces más que el promedio nacional, que es de 890 kilos por habitante.

Los datos son de un informe elaborado por Juan Manuel Garzón, economista del Ieral de la Fundación Mediterránea, para la Sociedad Rural del Noreste Santiagueño. El aporte en el caso del maíz es el más alto de los últimos años, lo que se explica por una “combinación de factores, tanto estructurales como cíclicos”.

Como repercusión de esta noticia importante, el gobernador Zamora escribió en sus redes:

«Por un lado somos esto, que no es casual….pero según la propuesta Libertaria, las provincias del norte, somos una lacra y un gasto que hay que eliminar, sacándonos la coparticipación, la obra pública y todos los derechos a nuestros habitantes. Defendamos el federalismo, defendamos nuestro futuro. Una provincia se convirtió en la nueva joya productiva y se metió en un selecto podio».

Producción nacional maicera

En lo que hace a lo estructural, la siembra de maíz viene mostrando una dinámica expansiva hace muchos años, de la mano de incrementos de área sembrada, aplicación de tecnología y capacidad de manejo de cultivo por parte de los productores. En cuanto a lo coyuntural, en esta última campaña, la provincia fue menos afectada por el clima: mientras que la producción de maíz santiagueña cayó 15,5% interanual, en Córdoba se perdió 34%; en Buenos Aires, 26%, en Santa Fe, 52% y, a nivel nacional, 30%.

Garzón analiza que en el país hay 25 departamentos que aportan cerca de la mitad de la producción nacional maicera. El santiagueño de Moreno quedó tercero con 1,4 millones de toneladas, 3,4% del global, un porcentaje que es “récord histórico”. Las dos primeras posiciones son para el sur de Córdoba: General Roca y Río Cuarto.

También en soja viene creciendo Santiago del Estero; produjo 2,8 millones de toneladas en el ciclo 2022/23, 11,3% del total nacional y, de nuevo, el porcentaje más alto de los últimos años. La provincia duplicó su participación en la última década y en esta última campaña, el clima también le fue menos adverso. En Santiago del Estero la producción bajó 15,5%; en Córdoba se perdió 47%; en Buenos Aires, 37%, en Santa Fe, 54% y a nivel nacional 43%.

Con este nivel, queda cuarta en el ranking de productoras líderes, por detrás de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. Viene “recortando distancia” respecto a la tercera. En la medición de la producción por habitante, queda primera con 2652 kilos por persona en el ciclo agrícola 2022/23; le siguen La Pampa (2054 kilos) y Córdoba (1559 kilos). A nivel país se produjeron 539 kilos de soja per cápita.

En todo el país hay 25 departamentos líderes en producción de soja que aportan el 47% del global nacional. Otra vez Moreno, de Santiago del Estero, queda tercero con 830.000 toneladas, 3,3% del global.

Fuente: nota de Gabriela Origlia en el diario La Nación.

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…