Sergio Massa anunció un nuevo plan para el Dólar soja

Durante la tarde de este domingo, en el Ministerio de Economía de la Nación, el ministro Sergio Massa anunció un nuevo plan del «Dólar Soja», para incentivar la liquidación de divisas.

En su discurso, el ministro afirmó que el gobierno nacional necesitaba un plan para la acumulación de reservas y para la aceleración de liquidación, que mantenga los lineamientos de la política económica argentina. «La idea del orden fiscal, del superávit comercial, de la acumulación de reservas, y el desarrollo con inclusión como valores centrales», indicó el ministro al principio de su conferencia.

«Esta medida promueve las exportaciones, mejora los precios relativos y absolutos de nuestros productores argentinos y nos permite diseñar un mecanismo de fortalecimiento de reserva».

El ministro confirmó que este nuevo plan de «Dólar soja» no es obligatorio, sino voluntario. Se inicia mañana 5 de septiembre y se extiende hasta el 30 de septiembre. «Es de manera sencilla y transparente para los productores, un mecanismo de liquidación que les permita poder acceder a un mejor precio en su producción» explicó Massa.

Aquellos productores argentinos que se inscriban a este plan, van a tener la oportunidad de acceder a programas de beneficio que brindara el gobierno al sector agroindustrial para fomentar el crecimiento.

Por otro lado, el ministró remarco que este plan tiene como principal objetivo fortalecer las reservas de dólares en el Banco central para sobrellevar la difícil situación económica que esta atravesando el país.

«Es un mecanismo de liquidación de un dólar a $200, para el productor y exportador, que rige solo del 5 a 30 de septiembre. Aspiramos a que en esos días el productor pueda vender y trabajar en conjunto con el gobierno para fortalecer las reservas, y obviamente aumentar sus ganancias»

Por ultimo, Massa explicó que las reservas acumuladas en el central serán utilizadas para brindar ayuda a las economías regionales y a los pequeños productores. Por otro lado, aseguro que esas reservas también serán utilizadas para financiar planes sociales en los sectores mas pobres de la sociedad.

Los productores y exportadores que se quieren inscribir al nuevo plan de Dólar soja, tienen que dirigirse a la pagina web oficial de AFIP.

Más Noticias de hoy


Noticias
Selva, Corazón de la formación Bomberil: 85 Aspirantes rindieron su Examen Final
La ciudad de Selva fue sede durante dos jornadas intensivas del II Encuentro de Aspirantes y E…
Musicarte
Patín Magia sobre ruedas deslumbró a Selva: Un cierre de año «Muy Constructivo y Productivo»
El Bochin Club General Mitre de Selva fue escenario de una noche de magia, destreza y arte sob…
Deportes
Villa Ojo de Agua se convirtió en el epicentro del automovilismo provincial con el Rally Coronación
Villa Ojo de Agua vivió una noche inolvidable el viernes, con la tradicional Largada Simbólica…
Musicarte
Quimilí vibró entre aromas y tradición: una multitud celebró el éxito del Festival del Cabrito y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí vivió una verdadera fiesta popular con una multitud que colmó el Playón M…
Deportes
Imponente cartelera para el 56° Festival de la Tradición de Añatuya: Soledad, Galleguillo, Orellana-Lucca y grandes figuras en escena
El intendente municipal de Añatuya, Dr. Julio Castro, anunció oficialmente la realización del …
MiPago
El Gobierno Municipal de Bandera Agasajó a sus Empleados: Reconocimiento, Ropa de Trabajo y Énfasis en la Estabilidad Económica
Bandera, Santiago del Estero – El Gobierno Municipal de Bandera celebró el Día del Empleado Mu…
Política
El MOCASE profundiza su vínculo político con el PJ en una reunión encabezada por “Pichón” Neder
Más de 30 delegados y delegadas del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina …
Política
Milei busca un nuevo acuerdo federal: convocará a los gobernadores tras la ronda de diálogo encabezada por Santilli
El presidente Javier Milei planea convocar a una nueva cumbre con los gobernadores, una vez qu…