Lograron controlar una manga de langostas en Fernandez

Acción conjunta del Senasa, Ministerio de Producción provincial y los productores. Continúa la búsqueda de otras 3 mangas en la Provincia

El trabajo conjunto de los equipos técnicos del Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de la provincia de Santiago del Estero, de productores y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) logró controlar una manga de langostas que se encontraba en la localidad de Fernández.

Para el control de la plaga, se realizaron tratamientos fitosanitarios de forma aérea y terrestres en más de 350 has, donde la plaga estaba asentada.

Previo al ingreso de la misma a la Provincia, el Comité de Crisis, convocado por el Senasa, estableció y articuló la estrategia de intervención contra la plaga.

El ministro de Producción de Santiago del Estero, Med. Vet. Miguel Mandrille, destacó «el compromiso de los agentes provinciales y nacionales que trabajan en terreno, así como también el de los productores, que respondieron rápidamente para controlar la plaga».

Recientemente, las mangas que habían ingresaron a la Provincia se dividieron, lo que dificulta su seguimiento y control.

Además de la manga que se controló en la zona de Fernández, los equipos están en búsqueda de mangas: en el sudeste de la Provincia, límite con Córdoba, donde al menos una manga ya cruzó a territorio cordobés; en la zona cercana a la ciudad de Loreto y en el norte santiagueño, entre los departamentos Pellegrini y Copo.

Juan Pablo Karnatz, representante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), señaló que “al momento tenemos un escenario similar al de 2017, en cuanto a la ubicación y movimiento de las mangas, la relación pública – privada es sólida y debido a la situación de la COVID hoy resulta clave aunar esfuerzos para contener la situación”.

Por su parte, José Luque, coordinador temático de Protección Vegetal del Centro Regional NOA Sur del Senasa, informó que, además del seguimiento y monitoreo de la plaga en Santiago del Estero, se está trabajando en la ubicación de una manga que podría ubicarse en los Altos de Medina, provincia de Tucumán.

En tal sentido, se solicita a los productores que informen al Senasa de cualquier dato que tengan sobre la plaga. Estando más comunicados, estamos mejor preparados.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…