«Histórico acuerdo federal: el Norte Grande y el Litoral impulsan una tarifa eléctrica diferencial para las zonas cálidas del país»

Con el respaldo de 13 provincias, se presentará en el Congreso un proyecto de ley para compensar las asimetrías energéticas del norte argentino y el Litoral durante los meses de mayor consumo.

En una cumbre de alta trascendencia nacional, gobernadores y representantes del Norte Grande y la región del Litoral acordaron impulsar un proyecto legislativo de gran impacto social y económico: una tarifa eléctrica diferencial para las provincias del norte argentino y sectores del Litoral durante los meses de mayor demanda energética.

La reunión se llevó a cabo en Santiago del Estero con la participación de líderes provinciales que representan el corazón productivo y social de una Argentina profundamente federal: Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Hugo Passalacqua (Misiones) y Ricardo Quintela (La Rioja), además de autoridades de Entre Ríos, Tucumán, Córdoba y Santa Fe.

El tema central de la convocatoria fue la necesidad de corregir una histórica injusticia: los elevados costos de energía eléctrica que padecen millones de argentinos en regiones cálidas y muy cálidas, donde el consumo en época estival se vuelve una necesidad básica ante las temperaturas extremas.

A instancias de la región Litoral, se consensuó un proyecto de ley que será presentado en los próximos días en el Congreso Nacional. La iniciativa, respaldada por 13 provincias, establece una tarifa diferencial energética durante los meses de diciembre a marzo, financiada sin creación de nuevos impuestos, sin afectar el equilibrio fiscal y garantizando el respeto por la autonomía provincial.

«Planteamos una cuestión de equidad e igualdad, redistribuyendo recursos. Es hora de reparar una deuda estructural con millones de argentinos que no pueden prescindir del uso intensivo de la electricidad para vivir dignamente», expresaron en el comunicado conjunto.

La propuesta abarca a las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, y también incluye departamentos del norte de Córdoba y Santa Fe, conforme a una clasificación técnico-científica de zonas bioambientales según la norma IRAM 11603/12.

Este acuerdo federal sin precedentes marca un hito en la construcción de una política energética más justa y equilibrada, y representa una clara señal de unidad regional frente al Congreso y el Poder Ejecutivo Nacional.

Desde las provincias del Norte Grande y el Litoral, se mostraron abiertos al diálogo con el gobierno nacional, pero firmes en su convicción de avanzar con una ley que contemple el derecho a un acceso equitativo a la energía como elemento fundamental para la vida y el desarrollo.

Con esta decisión, el Norte se planta, propone y lidera. Y pone sobre la mesa una de las discusiones más profundas y urgentes que necesita la Argentina: una verdadera justicia energética para todas las regiones del país.

Más Noticias de hoy


Musicarte
«La Banda cruzó el puente con el pulso de su historia y la voz de sus mujeres»
Con una energía inigualable, la columna de La Banda —una de las más esperadas y simbólicas— vo…
Noticias
Industria Maderera: buscan profesionalizar el sector
En el marco de una agenda de trabajo conjunto orientada a reducir la informalidad, profesional…
Noticias
Zamora celebra la alegría y el vigor de la Marcha de los Bombos
La capital santiagueña vibró hoy al compás de la Marcha de los Bombos, las Cuerdas y los Fuell…
Noticias
La columna del San Germés avanzó con violines y acordeones en la Marcha de los Bombos
Los santiagueños iniciaron su recorrido para disfrutar de un nuevo encuentro. La vibrante p…
MiPago
La intendenta Norma Fuentes celebró una «verdadera fiesta del pueblo»
La intendenta de la ciudad Capital, Ing. Norma Fuentes, acompañó con entusiasmo la tradicional…
MiPago
Record indiscutido de asistencia en la 23° Marcha de los Bombos y Fuelles santiagueños
Santiago del Estero vivió este fin de semana una jornada histórica. La 23° edición de la March…
MiPago
La comunidad católica honra a Santa Mama Antula en Bandera con procesión, entronización y misa presidida por Monseñor José Luis Corral
En una jornada de profunda fe y emoción, la comunidad católica de Bandera acompañó la imagen d…
Musicarte
La Peña que volvió locos a los fanáticos del folclore y a los turistas: Orellana-Lucca encendieron Santiago del Estero
La Peña del Dúo Orellana-Lucca se ha consolidado como una de las propuestas más convocantes y …