Con un firme mensaje político, la intendenta Norma Fuentes defendió el proyecto santiagueño y cuestionó el brutal ajuste nacional

En un encendido discurso ante el Concejo Deliberante y con el respaldo de militantes y vecinos, la jefa comunal capitalina puso en valor la gestión local y provincial, y lanzó duras críticas al modelo económico del Gobierno nacional.

En una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante colmada de vecinos, militantes y referentes políticos, la intendenta de la Capital, Ing. Norma Fuentes, brindó su mensaje anual de gestión con un fuerte tono político. No solo destacó el trabajo realizado en un año marcado por la crisis, sino que también emitió una contundente crítica a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei, al que acusó de promover un ajuste «deshumanizado» que golpea directamente a los sectores más vulnerables.

“Estamos frente a un modelo económico devastador, con el foco puesto en gestionar una consolidación fiscal a costa de un brutal ajuste a las jubilaciones, la inversión pública y las transferencias a las provincias”, advirtió Fuentes. En su alocución, dejó claro que el municipio y la provincia de Santiago del Estero enfrentan un contexto adverso nacional que va en sentido contrario a los principios de equidad y federalismo.

La intendenta no dudó en calificar como «arbitrarios» los recortes aplicados por el Ejecutivo nacional, los cuales provocaron una caída real del 16,2% en los ingresos del municipio, lo que equivale a más de 24 mil millones de pesos menos para obras y servicios esenciales. A pesar de ello, Fuentes aseguró que no se afectó el equilibrio fiscal ni se recurrió al endeudamiento, defendiendo una gestión ordenada y con visión estratégica.

“Esta situación nos debe convocar a poner todos los esfuerzos en defensa del federalismo y de los recursos de las provincias y municipios”, subrayó.

Un modelo provincial que resiste y avanza

A contracorriente del escenario nacional, Fuentes valoró el proyecto político santiagueño liderado por el gobernador Gerardo Zamora, al que calificó como “un modelo de inclusión, transformación y desarrollo que protege a su gente”.

Destacó que, en coordinación con la Mesa de Diálogo y Trabajo del Gobierno provincial, se otorgaron aumentos salariales, sumas extraordinarias y bonos que ubicaron al municipio con mejoras por encima de la inflación, algo impensado en muchas jurisdicciones del país.

Además, defendió las inversiones provinciales en educación y salud, frente a los severos recortes impulsados desde la Nación. “Mientras el presupuesto educativo nacional fue recortado en un 40%, en Santiago se inauguraron jardines, se incorporaron tecnologías educativas y se fortaleció la infraestructura escolar”, ejemplificó

Obras y compromiso con la ciudadanía

Lejos de quedarse en la denuncia, Fuentes presentó una batería de obras en ejecución y en proyecto que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos. Desde pavimentaciones, nuevas plazas y espacios verdes, hasta mejoras en alumbrado público, red de agua potable y un ambicioso plan de forestación que ya superó los 67.000 árboles plantados.

También anunció la construcción de un puente vehicular y peatonal en el barrio Mariano Moreno, un nuevo parque frente a Las Casuarinas, y la remodelación de espacios históricos como las plazas «Hermanos Briz» y «Borges».

Federalismo en disputa y resistencia sin grietas

Durante su mensaje, Fuentes no ocultó su preocupación por el centralismo porteño que, según dijo, sigue beneficiando al AMBA mientras se retiran fondos al resto del país. “Tuve la oportunidad de llevar esta cuestión hasta la Cámara de Senadores y denunciar el trato desigual del gobierno nacional que otorga beneficios al AMBA a costa del interior productivo”, afirmó.

Aun con críticas severas, insistió en que la respuesta será desde el respeto y el consenso, no desde la confrontación vacía:

“Sepan que nos encontrarán de pie cuando se trate de defender los intereses de los santiagueños, pero sin caer en agravios ni alimentar grietas”.

Una convocatoria a la unidad y la militancia

Sobre el final de su intervención, Fuentes apeló a la emoción y a la conciencia colectiva. Habló de los desafíos por venir, del compromiso de la militancia y del deber de sostener un proyecto político que ha devuelto esperanza a miles de santiagueños.

“No debemos bajar los brazos, ni dejarnos confundir. Que nada ni nadie nos arrebate nuestros sueños. Vamos a seguir trabajando con la convicción de que en Santiago del Estero hay un proyecto político que ha sabido proyectar esta tierra hacia un futuro de oportunidades”, concluyó visiblemente emocionada.

El mensaje de la intendenta Norma Fuentes fue más que un balance de gestión: fue una declaración política que puso en blanco sobre negro dos modelos de país. En un contexto de crisis e incertidumbre, Santiago del Estero apuesta por el desarrollo, el trabajo, la educación y el diálogo. Y lo hace, como lo dejó en claro la jefa comunal, con la frente en alto y con una convicción firme: defender a su gente sin renunciar a los sueños colectivos.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…