Santiago del Estero: Una apuesta firme por la infraestructura vial

Santiago del Estero se ha consolidado como una de las provincias con mayor inversión en obras viales del país. Según lo destacado en la reciente Asamblea Anual Ordinaria de la Junta de Asesores de Finanzas del Consejo Federal Vial, nuestra provincia ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, con una inversión que supera los $51.683 millones. Este dato refleja un esfuerzo sostenido por mejorar la infraestructura y conectar comunidades, incluso en un contexto económico desafiante.

Este posicionamiento no es casualidad. Provincias como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires lideran la inversión en este rubro, pero lo que distingue a Santiago del Estero es su enfoque estratégico en obras que no solo mejoran la conectividad sino que también dinamizan las economías locales. La reciente inauguración del puente de Tasigasta sobre el río Dulce, junto a proyectos de pavimentación y extensión eléctrica, son ejemplos claros de un plan integral que prioriza la conectividad entre zonas rurales y urbanas.

El compromiso provincial contrasta con la falta de apoyo nacional, como lo destacó el gobernador Gerardo Zamora en su último discurso. Santiago ha tomado las riendas de su desarrollo, financiando obras que no solo mejoran la infraestructura vial sino que fortalecen la identidad y la cohesión social. La inversión en caminos es, en esencia, una inversión en oportunidades: facilita el acceso a servicios, potencia el turismo y promueve un comercio más ágil.

Además, la participación activa de Santiago en el Consejo Federal Vial, junto a otras provincias, es un signo de liderazgo y responsabilidad. La provincia no solo busca fondos, sino que también colabora en la planificación nacional, aportando su experiencia y visión a debates clave sobre la infraestructura.

Mirando al futuro, la apuesta debe continuar. La proyección del presupuesto del Consejo Vial Federal para 2025 muestra un incremento significativo del 72,22%, lo que indica que la inversión en infraestructura sigue siendo prioritaria en todo el país. Santiago del Estero debe aprovechar este impulso nacional para seguir fortaleciendo su red vial, asegurando que cada peso invertido se traduzca en un beneficio tangible para los santiagueños.

La posición destacada de nuestra provincia no es solo un logro financiero; es un símbolo de compromiso con el desarrollo. La verdadera obra es aquella que, más allá del asfalto, tiende puentes hacia un futuro más conectado y próspero.

Más Noticias de hoy


Política
Manifestantes se movilizaron en el centro santiagueño en rechazo a las políticas de Javier Milei
Con pancartas, banderas y consignas críticas, un grupo de manifestantes se concentró este sába…
Deportes
El emotivo homenaje de Boca a Miguel Ángel Russo
Boca vive una jornada cargada de emoción y recuerdo en La Bombonera. En la previa del partido …
Política
Militantes de La Libertad Avanza coparon el centro de Santiago del Estero ante la llegada de Javier Milei
Militantes libertarios se reunieron en el centro de la Capital. En la antesala de la llegad…
Política
El presidente Milei llegó a Santiago del Estero y fue recibido por militantes libertarios
Arribó al aeropuerto local pasada las 10.45 y luego se trasladó a la sede de 24 de septiembre …
MiPago
Bandera: Modelo de transformación, una década de gestión que cambió la historia
La ciudad de Bandera, cabecera del departamento Belgrano, se consolidó en la última década com…
Noticias
Graves destrozos en Frías: el temporal derribó árboles, postes y dejó a la ciudad sin luz
Un violento temporal azotó la ciudad de Frías en la tarde de este viernes, dejando un panorama…
Policiales
Violento episodio en el interior provincial: resistencia a un desalojo con un pitbull en Simbolar, departamento Copo
Un tenso operativo policial se desarrolló en las últimas horas en el establecimiento Simbolar,…
Noticias
El Hospital de Fernández éxito total en el debut de su quirófano de última generación
La comunidad de Fernández y todo el interior santiagueño celebran un avance fundamental en la …