Informe Técnico: implementación de la boleta única de papel en santiago del estero – elecciones del 26 de octubre

1. Introducción

La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó la utilización de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio argentino para las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre.
Será la primera vez que este sistema se aplique de manera simultánea en todo el país, marcando un hito en materia de transparencia, simplificación y equidad electoral.

En Santiago del Estero, el proceso presenta una particularidad técnica y organizativa, ya que convivirá el sistema de Boleta Única de Papel (para cargos nacionales) con el sistema tradicional de boleta partidaria (para cargos provinciales), dado que también se elegirá gobernador y vicegobernador.

2. Contexto electoral

Durante los comicios del 26 de octubre se renovarán:

  • 127 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación.
  • 24 bancas del Senado de la Nación.

En el caso de Santiago del Estero, los electores deberán emitir su voto para dos niveles electorales distintos:

  1. Cargos nacionales (senadores y diputados nacionales) → con Boleta Única de Papel (BUP).
  2. Cargos provinciales (gobernador, vicegobernador y, en algunos casos, intendentes o comisionados) → con boleta partidaria tradicional.

3. Descripción técnica de la Boleta Única de Papel (BUP)

La Boleta Única de Papel es un instrumento electoral que reemplaza al sistema de múltiples boletas partidarias.
Se trata de una sola hoja impresa por el Estado, en la que figuran todos los partidos, alianzas y candidatos que compiten en la elección correspondiente.

Cada boleta incluye:

  • Logotipo y nombre del partido o alianza.
  • Nombres de los candidatos titulares y suplentes.
  • Casillas en blanco para que el elector marque su opción con una “X” o una cruz.

La boleta se emite en papel de seguridad, con firma del presidente de mesa, y su diseño es uniforme en todo el país, garantizando transparencia y control.

4. Procedimiento de votación paso a paso

1. Identificación del elector

El votante se presenta en su mesa, entrega su Documento Nacional de Identidad (DNI) y recibe de manos del presidente de mesa una boleta única firmada.
👉 La firma certifica la validez del documento y evita reemplazos fraudulentos.

2. Emisión del voto nacional con Boleta Única

El elector se dirige al biombo ubicado al costado del cuarto oscuro.
Detrás del biombo:

  • Marca con una “X” o cruz el casillero del partido o candidato de su preferencia para diputados nacionales y senadores nacionales.
  • Se recomienda verificar que las marcas sean claras y dentro del recuadro correspondiente.

3. Depósito de la boleta

El votante dobla la boleta (sin utilizar sobre) y la presenta al presidente de mesa, quien verifica su firma original.
Luego, la introduce en la urna con identificación en letras negras y azules, destinada a la elección nacional.

4. Votación provincial con boleta partidaria

Finalizado el voto nacional, el elector recibe un sobre tradicional, se dirige al cuarto oscuro, y selecciona la boleta partidaria del candidato a gobernador y vice (además de los demás cargos locales, según el distrito).
El sobre se cierra y se deposita en la urna provincial, conforme al sistema habitual.

5. Finalización del acto

El votante firma el padrón electoral, recibe su troquel de constancia de emisión del voto y se le devuelve el DNI, concluyendo así el proceso.

5. Consideraciones técnicas y operativas

  • Distribución de urnas: cada mesa contará con dos urnas diferenciadas, una para la elección nacional (negra y azul) y otra para la provincial.
  • Capacitación del personal: la Justicia Electoral capacitó a presidentes y fiscales de mesa para evitar confusiones entre ambos sistemas.
  • Evita el robo de boletas: la BUP elimina la necesidad de reposición de boletas partidarias, garantizando igualdad de condiciones.
  • Mayor transparencia: el formato unificado facilita el conteo y la fiscalización.

6. Conclusión

La implementación de la Boleta Única de Papel constituye un avance institucional y tecnológico en el sistema electoral argentino.
En Santiago del Estero, el desafío logístico será coordinar simultáneamente dos modalidades de votación, garantizando un proceso ágil, transparente y comprensible para el votante.

El correcto uso de la BUP y la orientación de las autoridades de mesa serán determinantes para asegurar el éxito del nuevo sistema en su debut nacional.

Más Noticias de hoy


Política
Jorge Mukdise visitó Los Juríes y reafirmó su compromiso con el proyecto del Frente Cívico
La ciudad de Los Juríes fue escenario de un importante encuentro político en la tarde del mart…
Noticias
Intriga en Quimilí por la aparición de misteriosas ofrendas en distintos puntos de la ciudad
Vecinos de Quimilí se encuentran sorprendidos y preocupados por la aparición de extrañas ofren…
Política
La Agrupación Martín Fierro expresó su “apoyo con el cuerpo y el corazón” a Elías Suárez
En un acto cargado de entusiasmo y convicción, la Agrupación Martín Fierro manifestó su firme …
Policiales
Informe Especial – Femicidio de Milady Herrera: Condena a Perpetua para Nicolás Gómez y Conmoción en Santiago del Estero
La Justicia santiagueña dictó este jueves una sentencia que marca un nuevo capítulo en la luch…
Policiales
Conmoción en el interior provincial por la muerte de un sargento de Policía durante su servicio
Profundo dolor y consternación se viven en el interior de la provincia tras el fallecimiento d…
MiPago
Bandera se Suma a la Lucha Contra el Cáncer de Mama: Exitosa Jornada de Charlas-Taller sobre Autoexploración
BANDERA, Santiago del Estero. – En el marco del #MesDeSensibilizaciónSobreElCáncerDeMama,El Ce…
MiPago
El Intendente de Bandera, Jairo Colaneri, anuncia el pago de bonos para los empleados municipales
El intendente de la ciudad de Bandera, Jairo Colaneri, comunicó oficialmente la próxima celebr…
Política
Jorge Mukdise en Bandera: Un Conversatorio Cara a Cara que Marcó una Nueva Forma de Hacer Política
BANDERA, Santiago del Estero. – La ciudad de Bandera fue escenario de una innovadora propuesta…