Intendentes se une para digitalizar y lograr transparentar municipios

Intendentes se capacitan en gestión digital para fortalecer la transparencia municipal

En un encuentro histórico para la región, intendentes de diversas localidades del interior provincial se reunieron en Loreto para participar del 6° Encuentro del Tribunal de Cuentas, con el objetivo de profundizar sus conocimientos en gobernanza digital y control de gestión.

El evento, encabezado por el intendente anfitrión Ramón González y autoridades del Tribunal de Cuentas, se centró en la presentación del sistema SARC (Sistema de Gestión y Administración de Rendición de Cuentas), una herramienta innovadora que permitirá a los municipios de 2da y 3ra categoría optimizar la gestión de sus fondos y garantizar una mayor transparencia en sus operaciones.

Participaron los intendentes de Monte Quemado, ingeniero Felipe Cisneros; Pampa de los Guanacos, María Ferreyra; de Tintina Mario Cantoni; Quimilí, Diego Ponti; Bandera, Jairo Colaneri; Pinto, Jorge Leguizamón; San Pedro de Guasayán, Oscar Juárez; Pozo Hondo, Alejandro Abornoz; Colonia Dora, Willy Cheein; Nueva Esperanza, Arnaldo Casasola, nuestro Intendente Javier carbajal y los equipos técnicos de Fernández, Ojo de Agua y Sumampa.

¿Qué es el SARC y por qué es importante?

El SARC es un sistema digital que agiliza y simplifica los procesos de rendición de cuentas, permitiendo a los municipios llevar un control más preciso de sus ingresos y egresos. Además, esta herramienta brinda una mayor transparencia a la gestión municipal, al permitir a los ciudadanos y al Tribunal de Cuentas verificar en tiempo real el estado de las finanzas públicas.

Según el intendente de Loreto, Ramón González, “el SARC es una herramienta fundamental para modernizar la gestión municipal y garantizar una mayor eficiencia y transparencia. Con este sistema, los municipios podrán optimizar sus recursos y brindar mejores servicios a sus ciudadanos”.

Por su parte, el presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Martín Díaz Achaval, destacó la importancia de esta iniciativa y señaló que “el SARC es un paso adelante en la construcción de una gestión pública más eficiente y transparente. Estamos convencidos de que esta herramienta será de gran utilidad para los municipios y para los ciudadanos”.

Más Noticias de hoy


MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…
Deportes
Se viene la 5° edición de la Travesía “Reviviendo la Historia” en Robles y San Martín
El próximo sábado 7 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se vivirá una jornada única de de…
Noticias
Santiago del Estero fue sede del IX Rally de Innovación “Santiago te desafía”
Con un gran marco de público y la activa participación de estudiantes, este viernes se puso en…
Policiales
Santiago del Estero dijo presente en la Feria Internacional de Seguridad en Bogotá
Santiago del Estero se destacó en la Feria Internacional de Seguridad, uno de los encuentros m…
Política
Firman convenio para construir 400 viviendas para reforzar la lucha contra el Chagas
El acuerdo, rubricado por la ministra de Salud, Natividad Nassif, y su par de Desarrollo …