“O vamos a un país de ajuste o elegimos un proyecto de Gobierno que brinde igualdad de oportunidades”
El gobernador Zamora brindó una entrevista exclusiva a Sur Santiagueño y dejó su impresión sobre la proyección del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, su solvencia en el debate presidencial a diferencia de Milei, y los modelos en pugna para la Argentina que se viene.
El gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, comentó su impresión a modo de balance, de lo que dejó el debate presidencial de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre que, a su entender, fortaleció aún más la solvencia del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, ante el flojo desempeño que dejó entrever el candidato de ultra derecha, Javier Milei.
En una entrevista exclusiva mantenida con el Periódico SUR SANTIAGUEÑO, a través de la periodista Candela Suárez, el mandatario provincial resaltó que, en el debate presidencial, “ha quedado demostrado la falta de conocimiento del Estado, de la geopolítica, de las cuestiones elementales que tiene que conocer quien aspira a ser presidente (Milei), en comparación a la capacidad que tiene Sergio Massa, pero en definitiva la gente es la que va a decidir el próximo domingo”, resaltó.
“Nosotros lo que proponemos, que es lo más importante del mensaje es que, si vamos a ir un país con exclusiones o ir en sentido a un país de unidad nacional. O vamos a un país de ajuste donde vamos a gastar menos y donde las leyes del mercado son las que rigen, o elegimos un proyecto de Gobierno con un Estado presente que brinde igualdad de oportunidades para todas y todos”, reflexionó Zamora en diálogo con SUR SANTIAGUEÑO, sobre las dos propuestas electorales en juego este próximo domingo.
Capacidad de recuperación
En relación a la situación inflacionaria del país y el desafío de encontrar la manera para mejorar la situación económica, el gobernador se mostró esperanzado: “Que se queden tranquilos los argentinos y los santiagueños en particular, porque la economía se va a recuperar. El país siempre tuvo capacidad de levantarse, ponerse de pie e ir hacia adelante, y si tendríamos un presidente como Sergio Massa, conoce el Estado y sus mecanismos, la geopolítica, la apertura al mundo, con la posibilidad de exportar, defender la industria nacional, la salud y la educación pública, en un clima de paz y acuerdos que se debe tener en un contexto mundial con muchos conflictos. La Argentina necesita a una persona con sensatez antes que la violencia”.

Al ser consultado por las obras prioritarias que se ejecutan y otras que faltan realizar en el interior provincial, Zamora remarcó que “las obras en la provincia son permanentes, pero tenemos una disyuntiva: Milei propone paralizar la obra pública para que vaya a manos privadas. Eso quiere decir que todas las obras que están en ejecución, se paralizarían y se vería si una empresa la quisiera continuar y después cobrar peajes, alquiler y demás, y lo más grave sería los miles de santiagueños que se quedarían sin trabajo. Nuestra propuesta siempre es la de mejorar el sistema eléctrico, algunos tendidos de media distancia, también el sistema hídrico, pero estamos al tope de la obra pública, y tenemos muchos proyectos todavía, y esperando que el 19 de noviembre tengamos un presidente como Sergio Massa para seguir afianzando esas obras en la provincia”, concluyó Zamora en la entrevista con SUR SANTIAGUEÑO.
Creado:
13 noviembre, 2023