Refacción de escuelas y pavimento, figura en el plan de obras para el departamento Ojo de Agua

Inició la obra de pavimentación de 28 kilómetros entre Sumampa, cabecera del departamento Quebrachos y el límite con la provincia de Córdoba.

En el marco de la visita del gobernador Gerardo Zamora al departamento Ojo de Agua se dio a conocer un listado de obras que se llevan adelante a través de distintas áreas del Ministerio de Obras, Servicios Públicos y Agua de la provincial.

En material vial, se destacó la pavimentación de 28 kilómetros de la ruta 1, en el tramo que une Sol de Julio con el límite con la provincia de Córdoba. De esta manera queda conectado el corredor que vincula Los Telares, Sumampa y llega a Sol de Julio.

También se destacó la firma de un convenio entre la provincia y la Comisión Municipal de Sol de Julio para la construcción de calzada de hormigón en 10 cuadras para su posterior pavimentación.

Además, está próximo a licitar para dar altura y construcción de alcantarillas en el camino entre Paso de la Cina y Limache.

Por su parte, la Dirección General de Arquitectura informó que se encuentran en ejecución la construcción del edificio para el Colegio Secundario Villa Ojo de Agua y la refacción y cerca perimetral en la Escuela N° 367 de Suri Pozo.

Además, está por iniciarse la demolición, refacción, colocación de cielorraso de pvc y pintura general de la Escuela Nº 785. También se firmó un convenio con la comuna de Sol de Julio para refacción y construcción de un patio cubierto y pintura general del Jardín de Infantes N° 111, donde se proyectan tareas de revoque, pintura interior y exterior, renovación de la instalación eléctrica y de sanitarios.

En tanto, se encuentran en marcha la refacción, construcción de un patio cubierto y cerca perimetral en la Escuela N° 742 y la construcción de una sala, sanitarios y cerca perimetral en el Jardín de Infantes Nº 693 anexo Escuela N° 742 de Lomitas Blancas.

Además, en El Cerrito está en construcción una sala con sanitarios, aljibe y cerca perimetral en el Jardín N° 695 anexo de la Escuela N° 277 de El Cerrito y un aula, cocina comedor, núcleo sanitario y patio cubierto en la Escuela N° 277.

También la construcción de 4 aulas comunes, 4 aulas taller, sala de informática, biblioteca, fogón y patio cubierto en el Agrupamiento Nº 86.001 anexo de la Escuela Nº 658 Nuestra Señora de Lourdes, El Km 49.

Más Noticias de hoy


Política
Zamora impulsa una política de salud y educación de avanzada con el Hospital Universitario de Clínicas
En un movimiento que subraya el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la sal…
Política
Fernanda Ledesma de Assefh: una mujer con vocación pública que busca transformar El Cuadrado
En un escenario electoral donde los vecinos de cada comunidad tienen la oportunidad de elegir …
Campo
Expo Bandera 2025: el corazón productivo del sudeste santiagueño late fuerte en la 36ª edición
En el sur santiagueño, donde la tierra se confunde con el horizonte y el trabajo del campo mar…
MiPago
Avanza la construcción en el Colegio Secundario Tristán Adrián Malbrán
El Comisionado Municipal de Malbrán, Prof. Julio Domínguez, visitó esta semana la obra en ejec…
Musicarte
Con gran éxito se realizó la 4ª Edición Interprovincial de la Yerra y la Amistad en Palo Negro
El pasado domingo, el predio Los Ángeles de Palo Negro fue escenario de la 4ª Edición Interpro…
Noticias
En un contexto nacional de crisis, Santiago del Estero muestra su fortaleza en el mercado laboral
En un panorama económico nacional que aún no logra recuperar el terreno perdido, Santiago del …
Deportes
Añatuya organiza el 1° Torneo para Docentes de la “Capital de la Tradición”
La Dirección de Deportes de Añatuya, con el acompañamiento de la Municipalidad, lanzó la convo…
Noticias
Crece la expectativa por la 15° Feria Provincial del Libro
Con el objetivo de revalorizar la cultura y la educación como bases para la construcción de to…