Presentaron el plan Estratégico de Bosques Nativos 2022 – 2032 de Santiago del Estero

Contiene los lineamientos técnicos que le permitirán a la provincia acceder al fondo nacional para el enriquecimiento y la conservación que prevé la Ley 26.331.

En el Fórum Santiago del Estero – Centro de Convenciones se llevó a cabo la presentación del Plan Estratégico de Bosques Nativos 2022 – 2032; la conformación del Consejo Consultivo Local del proyecto pago por resultados REDD+ y cierre del proyecto Bosques Nativos y Comunidad.

El Plan Estratégico contiene los lineamientos técnicos que le permitirán a la provincia acceder al fondo nacional para el enriquecimiento y la conservación que prevé la Ley 26.331.

Además, tiene entre sus funciones más destacadas, aprobar y evaluar las ideas del proyecto de plan de cuencas forestal, planes integrales comunitarios, planes de manejo de bosques con ganadería integrada, plan de prevención de incendios

Estuvieron presentes el ministro de Producción, Miguel Mandrille; el director Nacional de Bosques, Martin Mónaco; la intendente de la ciudad capital, Norma Isabel Fuentes y la directora General de la Dirección de Bosques y Fauna Santiago del Estero, Noelia Zanichelli, entre otros.

En este sentido, el ministro Madrille destacó, “tenemos un valor importante que no lo tienen las otras provincias, el cuidado del medioambiente es el cuidado del futuro de nuestros hijos y nuestros nietos, y en ese camino tiene la mirada como política fundamental nuestro gobernador Gerardo Zamora. Nosotros tenemos que seguir por este rumbo –agregó- pero no lo podemos hacer nosotros solos, somos todos los responsables de cuidar, cada uno, nuestro pedacito de nuestra querida tierra santiagueña”.

La directora de Bosques de la provincia, Dra. Noelia Zanichelli, detalló algunos de los objetivos del Plan Estratégico De Bosques Nativos 2022 – 2032. “En líneas generales son contribuir al desarrollo integral de las cuencas forestales, promover la restauración de los bosques nativos, degradados y en procesos de degradación y tratar de ir implementando de manera evolutiva el manejo de bosque con ganadería integrada, contribuir a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica. Además de disminuir la perdida de superficie que se produce por los incendios forestales y promover procesos de urbanización en concordancia con los usos sostenibles del bosque nativo”.

Directora de Bosques de la provincia, Dra. Noelia Zanichelli.

Más Noticias de hoy


MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…
Deportes
Se viene la 5° edición de la Travesía “Reviviendo la Historia” en Robles y San Martín
El próximo sábado 7 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se vivirá una jornada única de de…
Noticias
Santiago del Estero fue sede del IX Rally de Innovación “Santiago te desafía”
Con un gran marco de público y la activa participación de estudiantes, este viernes se puso en…
Policiales
Santiago del Estero dijo presente en la Feria Internacional de Seguridad en Bogotá
Santiago del Estero se destacó en la Feria Internacional de Seguridad, uno de los encuentros m…
Política
Firman convenio para construir 400 viviendas para reforzar la lucha contra el Chagas
El acuerdo, rubricado por la ministra de Salud, Natividad Nassif, y su par de Desarrollo …