Legislatura: Crean por ley, el Mecanismo Provincial de Prevención de la Tortura

El mecanismo se creará en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de la Provincia.

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde y convirtió en Ley un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Dr. Gerardo Zamora, que establece un Mecanismo Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles.

En sesión ordinaria, la Legislatura provincial aprobó el despacho emitido por la Comisión Mixta de Legislación General y Derechos Humanos y Asistencia Social, y convirtió en ley el mencionado Mecanismo que se crea en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de la Provincia.

“Su objeto, será garantizar todos los derechos reconocidos tendientes a la prevención y prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, otorgando especial énfasis en la prevención, consagrados en la Constitución Nacional y demás tratados internacionales que versen sobre estos derechos y artículos pertinentes de la constitución provincial”, indicaron.

Asimismo, señalaron que “tendrá competencia e intervención funcional en todos los lugares de detención, internación y/o encierro de jurisdicción provincial” y remarcaron que “tiene por finalidad fortalecer la vigencia y el cumplimiento de los derechos y las garantías de las personas que se encuentren privadas de su libertad, velando por condiciones de detención dignas, y reforzando la protección de las mismas contra todo tipo de trato o penas prohibidas por nuestra legislación vigente y las normas internacionales”.

Durante la sesión, se aprobó otro despacho de la Comisión Mixta de Deportes y Peticiones, sobre proyecto impulsado por el Bloque del Partido Justicialista, por el cual se declara de interés provincial legislativo, deportivo y social la trayectoria deportiva de Juan Manuel Leguizamón, destacado jugador de rugby del seleccionado argentino Los Pumas.

Durante la sesión ordinaria desarrollada esta tarde en la Cámara de Diputados, se aprobaron diversos proyectos y declaraciones presentados por el Cuerpo legislativo.
En la ocasión, se aprobaron los despachos de la Comisión de Cultura, que declaran de interés provincial: la presentación de la “Antología del Bicentenario de la Autonomía de Santiago del Estero” en la 46° Feria Internacional del Libro; el evento “V Día GeoGebra Argentina” (27 y 28/05); la muestra Expográfika (del 09 al 11/06); la presentación de la Antología “Voces de Santiago del Estero” (20/04) y las actividades por el Día de la Tierra (22/04).

Igualmente, se declaró de interés provincial la visita del ministro de Agricultura de la Nación, Dr. Julián Domínguez (09/05); la Fiesta Patronal “Virgen María Auxiliadora” y el 1° Concurso de Asado a la Estaca (22/05); la 1° Jornada Docente “Juntos Reactivando vínculos Cooperativos y Mutuales (12/05); y las fiestas patronales de “Nuestro Señor de las Libranzas” (22 y 24/05).

Otros temas

En la oportunidad se aprobó también el despacho que declara de interés provincial al III Congreso Internacional: Inclusión, Discapacidad y Acceso a Derechos (13 y 14/05); el proyecto de Evangelización “Invasión de Amor en Dios 2022” (del 03/04 al 21/05); la participación de Legisladoras en el 1° Encuentro Federal de Concejalas, en el Chaco (06 y 07/05); las jornadas “Puente al empleo/insersión ocupacional” (10 y 11/05); la participación de Legisladores en la 1° Sesión Anual del Parlamento del NOA en la Provincia de Salta; y la 3° Edición de la Ultramaratón Termas de Rio Hondo (21/05).

También se declararon de interés provincial: el día del Trabajador Sanitarista (15/05); los actos por el Día Internacional de la Enfermería (12/05); las actividades por el Día Mundial del Lupus (10/05); el día internacional del Reciclaje (17/05); el 49° aniversario de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (10/05); los 50 años de la presencia misionera de las “Hermanas de la Cruz” (13/05); la existencia y funcionamiento de la Orquesta Típica Santiagueña; el 10° Aniversario de la creación y la puesta en funcionamiento del Centro Provincial de Sangre (10/05) y el 10° aniversario de la sanción de la Ley Nacional N° 26.743.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…