Qué requisitos se necesitan para acceder a una computadora del Gobierno

El programa, lanzado por el Ministerio de Educación, es una nueva versión del Plan Conectar Igualdad 2021.

El presidente Alberto Fernández anunció el pasado martes la entrega de 633.000 computadoras a estudiantes de todo el país bajo el Plan Federal Juana Manso, con el fin de dar acceso a la conectividad a jóvenes desvinculados a raíz de la pandemia del coronavirus.

El programa, lanzado por el Ministerio de Educación, es una nueva versión del Plan Conectar Igualdad 2021.

“Ponemos en marcha este plan para llevarle a chicos y chicas el acceso a internet para que puedan conocer, estudiar y conectarse, y lo hacemos produciendo estas computadoras en ocho empresas argentinas que nos van a dar casi 700 mil notebooks al cabo de este año, exactamente el mismo número que se distribuyeron los últimos cuatro años”, afirmó Fernández durante el acto que compartió en la planta de BGH junto al ministro de Educación, Nicolás Trotta; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el intendente local, Alejandro Granados; el director accionista de BGH, Diego Teubal; y el CEO del grupo, Marcelo Girotti.

Quienes estén interesados en recibir una computadora deberá tener en cuenta:
Ser alumno regular del nivel secundario ser evaluará la situación socioeconómica de los estudiantes al momento de seleccionar a las escuelas. 

La situación socioeconómica de los estudiantes al momento de seleccionar a las escuelas.  Se observará qué instituciones educativas presentaron:

Una baja o nula continuidad pedagógica en 2020.

Un mayor porcentaje de alumnos desvinculados.

La primera entrega se realizará en julio de este año, con 81 mil computadoras. Luego se continuarán distribuyendo cada 30 días.

Características del equipo:

El sistema operativo es Huayra 5.0, por lo que no tendrán Windows.

Contienen dos puertos USB 3.0 y un puerto HDMI.

La batería debería durar cerca de 10 horas.

Además de la entrega de notebooks, el plan comprende más de 100 aplicaciones y 1.000 recursos educativos, una plataforma libre para todo el país, compuesta por aulas virtuales, repositorio federal de contenidos abierto y un módulo de seguimiento para la investigación a través de la producción de datos abiertos, precisó el sitio BAE.

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…