Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe definen las obras de los Bajos Submeriodinales

El encuentro con los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y del Interior, Eduardo De Pedro, y los gobernadores gobernador Omar Perotti de Santa Fe, de Chaco Jorge Capitanich y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora definieron importantes cuestiones referidas a los Bajos Submeridionales una inversión total cercana a los $6000 millones.

Los gobernadores de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero participaron este viernes de una reunión con los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y del Interior, Eduardo De Pedro, quienes abordaron cuestiones referidas a los Bajos Submeridionales, donde está prevista una inversión total cercana a los $6000 millones (entre fondos nacionales y provinciales) para resolver los problemas de anegamientos y sequías que afectan a la producción en estas tres provincias.

El encuentro se desarrolló en la Casa de Santa Fe, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y junto a Omar Perotti, Jorge Capitanich y Gerardo Zamora participaron también los secretarios nacionales de Provincias, Silvina Batakis, y de Infraestructura y Política Hídrica, Carlos Rodríguez. Además estuvieron presentes el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, y equipos técnicos de los gobiernos Nacional y provinciales, entre otros.

La zona de los bajos tiene un productivo enorme, se realizaran obras hídricas, viales, de defensa, y siempre en el marco de entender un objetivo de desarrollo sostenible; esto significa que ninguna de estas intervenciones pueden hacerse sin un análisis de impacto ambiental, y de aquellas cosas que potencian el esquema productivo y sustentan el objetivo de arraigo, para que la gente pueda desarrollarse en el lugar donde nació y vive. Sostuvieron los funcionarios

Consenso en el manejo del agua entre las tres provincias

El encuentro fue positivo, ya que “entre las tres provincias tratamos cómo aunar criterios y alcanzar consensos en las obras a realizar, porque hay una cuestión importante que es que nosotros somos de aguas abajo, recibimos el agua de los otros, entonces el gran problema es la llegada del agua, que lo tiene Santa Fe. 

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…