El Senado aprobó la prórroga del régimen de promoción a los biocombustibles

También la Ley de defensa de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

El Senado de la Nación, con la presidencia de la Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora gran parte de la sesión pública especial, convirtió en ley la defensa de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del sistema integrado previsional argentino y dio media sanción a la extensión del régimen de promoción para la producción y uso de biocombustibles.

El proyecto de ley sobre biocombustibles prorroga hasta el 31 de diciembre de 2024 la vigencia del Régimen de Promoción para la producción y uso sustentables de biocombustibles en el territorio de la Nación Argentina, que fue creado por Ley 26.093 del año 2006 y comprende al bioetanol, biodiesel y biogas que se producen a partir de materias primas de origen agropecuario, agroindustrial o desechos orgánicos.

Según los fundamentos del proyecto, el régimen promocional que estableció, entre otras, la obligación de mezclar los combustibles fósiles que se comercializan en el país con biocombustibles, aportó grandes beneficios al país en materia de diversificación de la matriz energética, desarrollo de economías regionales, industrialización de la producción primaria, sustitución de importaciones y preservación del medio ambiente. Hoy existen 54 plantas en 10 provincias que generan más de 300.000 empleos directos e indirectos.

Por otra parte, la ley de defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados, tiene por objeto proteger los activos de todos los jubilados y devolverle a este Fondo su mandato original de servir al conjunto de las argentinas y argentinos para la reactivación de la economía. Dispone que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), por intermedio del FGS, deberá priorizar aquellas inversiones que tengan impacto directo en la economía real, promoviendo la sostenibilidad del sistema previsional y de la economía argentina en general. 

Entre otros temas, la ley modifica la forma de financiamiento de la ley de Reparación Histórica, que quedará a cargo del Tesoro Nacional, y pone al FGS como garante de todo el sistema previsional, no solo de ese programa.

También, redefine las condiciones de la deuda que las provincias mantienen con ANSES; constituye como fondo fiduciario el Programa de Inversiones Estratégicas a fin de invertir en sectores estratégicos para el Estado nacional y fomentar la generación de empleo; y posibilita la asistencia financiera al sistema integral previsional, ante la emergencia económica generada por la pandemia, mediante la condonación en el cobro de intereses.

Más Noticias de hoy


Deportes
Raúl Suarez, un ejemplo de perseverancia y sacrificio: logra su primer título nacional en el Rally de ciclismo en la categoría Master C2
En un emocionante logro que llenó de orgullo a la comunidad local, Raúl, un atleta dedicado y …
MiPago
Gestión de Malbrán Fortalece Lazos con la Provincia y la UNSE para el Progreso Comunitario
La Comisión Municipal de Malbrán, encabezada por el Profesor Julio Domínguez, llevó a cabo una…
Noticias
Añatuya promueve la inclusión y la formación profesional: el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional fue declarado de Interés Municipal
La ciudad de Añatuya vuelve a posicionarse como promotora de iniciativas que fortalecen la sal…
Musicarte
“Retumba Termas”: Las Termas de Río Hondo se consolida como epicentro cultural del carnaval del norte argentino
Las Termas de Río Hondo volverá a ser protagonista en el calendario cultural de la provincia c…
Deportes
Termas de Río Hondo contará con una cancha de hockey de césped sintético
Termas de Río Hondo sigue consolidándose como uno de los polos deportivos y turísticos más imp…
Política
Carlos Jaymes busca la reelección en Sol de Julio con el respaldo del gobernador Zamora
El comisionado municipal Prof. Carlos Jaymes confirmó su candidatura a la reelección al frente…
MiPago
Pinto celebra sus 135 años con un mes de actividades y la visita del gobernador Zamora
La localidad de Pinto, en el sudeste santiagueño, se prepara para vivir casi un mes de celebra…
Deportes
Trungelliti se consagró en Austria y apunta al top 100 del ranking ATP
El tenista santiagueño Marco Trungelliti volvió a demostrar su vigencia y ambición dentro del …