La Casa de Santiago y su adaptación a una nueva era

La Representación Oficial de la Provincia en Buenos Aires y Relaciones Internacionales continúa con sus tareas implementando nuevas modalidades compatibles con la pandemia que nos toca vivir para cumplir con las funciones encomendadas por el Gobernador Gerardo Zamora.

En este contexto se realizaron en los últimos días diferentes reuniones virtuales con el objetivo de seguir brindándoles herramientas y posibilidades a los empresarios y emprendedores santiagueños.

El secretario de la Representación, Bernardo Abruzzese, el ministro de Producción Miguel Madrille y director de Ganadería, Wilson Michelini participaron de un encuentro con el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Nación, Jorge Neme, junto con autoridades competentes de las diferentes provincias que integran el NOA. Allí fue momento de tratar el plan de inversiones de China para establecer unidades de producción en las provincias de la región para la cría y exportación de cerdo a ese mercado de consumo. Los funcionarios acordaron luego de esta primera sesión que cada provincia avanzará para establecer las normativas fitozoosanitarias y de medio ambiente para lograr un emprendimiento responsable.

Por otro lado, Abruzzese encabezó la segunda edición del ciclo “Santiago del Estero al mundo” que impulsa la Casa de Santiago. En esta oportunidad, bajo la denominación “Hungría, un acceso especial al mercado europeo”, el agregado comercial y económico de la Embajada de Hungría en Argentina, Németh József, realizó una exposición en la que exploró las posibilidades de exportación de productos regionales al viejo continente ante una gran asistencia de empresarios de la Unión Industrial de Santiago del Estero, de funcionarios nacionales, provinciales y de alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Católica de Santiago del Estero.

Además se produjo una nueva reunión con los representantes que integran la macro región de Atacalar para avanzar en los planes a presentar al poder ejecutivo nacional sobre el corredor bioceánico que integran las regiones NOA y centro de la República Argentina. Se debatieron las diferentes alternativas y modalidades de trabajo y se consensuaron las posturas de cada una de las provincias que la integran.  

Más allá de lo que refiere a las cuestiones comerciales, en este contexto de pandemia se ha revalorizado la función social de la Casa de Santiago. Es por ello que se iniciaron una serie de encuentros virtuales con los Centro de Residentes Santiagueños en Buenos Aires. El primero se realizó con los miembros del Centro “Andrés Chazarreta” de Monte Grande, quienes se encargaron de repasar su historia, sus inicios y sus principales actividades, que incluyen el certamen de la Donosa Santiagueña, en la realidad actual de ASPO. Integrantes de las Centros de Moreno, Merlo, Quilmes y Berazategui también participaron de la actividad. El próximo encuentro será el 28 de agosto con el taller de Quichua “Caipy Quichaupi Rimaycu” de Moreno que celebrará sus 5 años en el “Día de la Cultura Quichua” en Homenaje a Domingo Bravo.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…