Hospitales zonales recibieron kits de protección y equipos para tele salud

Entrega de kits de protección, equipos para tele salud y reunión de coordinación con hospitales zonales

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Salud de la provincia, continúa realizando la entrega de insumos y elementos necesarios para que los trabajadores y trabajadoras de la salud del interior de la provincia puedan enfrentar el COVID-19 adecuadamente protegidos.

También continúa la entrega de termómetros infrarrojos además de los equipos informáticos con cámara web enviados por el Programa SUMAR, para ser utilizados en consultas, interconsultas y capacitación con la plataforma de Tele salud.

Esta mañana, la ministra de Salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif junto al subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti, entregaron insumos de protección y computadoras a los directores de los hospitales zonales de Termas de Río Hondo, Dr. Luis Martínez; de Campo Gallo, Dr. José Gómez; de Loreto, Dr. Ramón Cabrera; de Frías, Dr. Gustavo Yorbandi; de Ojo de Agua, Dra. Patricia Niffeler; de Nueva Esperanza, Dra. Roxana Roldán; de Añatuya, Dra. Mariana Carreras y de Pinto, Dr. César Ganem.

Este fue el segundo grupo de hospitales zonales que asistió a la ronda de reuniones de trabajo con directivos que se llevan a cabo en el Ministerio de Salud.

Los hospitales reciben kits de alta, media y baja complejidad, que se distribuyen mensualmente teniendo en cuenta la densidad de demográfica del área de cobertura, la cantidad de trabajadores y trabajadoras que se desempeñan, entre otros criterios. Dependiendo de la complejidad de que se trate, los kits cuentan con barbijos y guantes (los de baja complejidad); cofias, botas, batas, mascarillas N95; antiparras, mamelucos impermeables, máscaras faciales, los de mayor complejidad que se utilizan para el contacto con casos sospechosos o confirmados de COVID19.

El Ministerio de Salud cuenta con stock suficiente y en caso de ser necesario se entregarán refuerzos de manera administrada.

Luego de una reunión de trabajo con los directores y directoras, la ministra de Salud expresó que la provisión de este tipo de insumos “es una fuerte inversión del Gobierno provincial, para proteger al personal sanitario y a la población que se asiste”.

Se implementarán de salas de Tele salud en todos los centros asistenciales zonales.

Además se entregaron equipos informáticos con cámara web para que se implementen salas de Telesalud.

“En la sala de Tele salud, los equipos del interior podrán ponerse en comunicación con los nodos de Capital y Banda para hacer consultas médicas, interconsultas y derivaciones, y capacitaciones para todo el personal de salud como así también capacitación en gestión hospitalaria de calidad”, indicó la Ministra.

Situación epidemiológica de la provincia

La Lic. Natividad Nassif se refirió a la situación epidemiológica  y destacó que las decisiones se toman en un contexto crítico con un escenario dinámico y cambiante. “Esto nos obliga a actuar con rapidez, actualizando los protocolos, la organización y el destino de los recursos para atender las necesidades”.

Asimismo resaltó que se trabaja “con una fuerte articulación con la Policía de la Provincia, los demás Ministerios y los gobiernos locales con sus intendentes y comisionados”.

La ministra afirmó que el escenario epidemiológico actual en Santiago es bueno. “Tenemos 15 casos importados, 11 de ellos ya con alta definitiva, pero estamos atentos a los riesgos y las amenazas”, explicó.

“Hemos atendido a los migrantes del exterior con resultados altamente positivos porque no hemos permitido que haya contagios, estamos atendiendo la situación del regreso de trabajadores rurales estacionales santiagueños y lo estamos enfrentando con nuevos protocolos, control en frontera, fuerte trabajo territorial con Comisionados e intendentes, centros de aislamiento en fronteras y centros locales. Y ahora nos enfrentamos a una tercera situación que son las personas que tienen familiares en Santiago y  quiere venir a transcurrir su cuarentena en nuestra provincia”.

Nassif indicó que se trata de personas que viven en provincias como Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe, que cuentan con una alta circulación viral, por lo que se está trabajando para contener esa situación que representa un riesgo para la provincia.

“El gobernador Zamora está con mucho compromiso por esta situación de pandemia y está liderando la elección de las mejores decisiones para contener la situación”, afirmó.

Por último, la ministra pidió a los ciudadanos no bajar los brazos, mantener el distanciamiento físico, usar barbijo, aquellos que no están trabajando, cumplir con el aislamiento social, y lavarse permanentemente las manos con agua y jabón, como medidas principales para prevenir la transmisión del virus .

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…