Niccolai «los programas alimentarios ya están impactando a los beneficiarios»

Niccolai participó de reunión virtual con el Consejo Federal de Desarrollo Social

El ministro de Desarrollo Social de nuestra provincia, Dr. Ángel Niccolai participó de una reunión virtual del Consejo Federal de Desarrollo Social encabezada por el ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo junto a sus pares de todas las provincias argentinas. En la misma se dieron a conocer las acciones y las herramientas que dispone el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Social, y que se vinculan con la problemática actual. Asimismo, cada provincia informó acerca del panorama que tienen en sus territorios.

Al respecto, el ministro Niccolai expresó “hablamos de todos los programas alimentarios que han recibido un incremento importante de este gobierno nacional, tanto para comedores escolares como para comedores comunitarios. Todo esto ya está impactando en los beneficiarios a través de las remesas que se envían, a directores de las escuelas y también a los que administran los fondos de los comedores y merenderos que están bajo el programa”.

También comentó “todas las provincias, le pedimos al ministro Arroyo compartir la información de los programas nacionales. Por ejemplo hemos pedido tener el padrón de beneficiarios de la tarjeta Alimentar, que en Santiago del Estero son alrededor de sesenta mil, ya que nos sirve para cruzar datos con las tarjetas que la Provincia todavía está pagando. Además, solicitamos que del ingreso familiar extraordinario (IFE), que están a punto de cobrar los beneficiarios, también tengamos el padrón de las familias santiagueñas que lo perciben, ya que esto nos permite a nosotros, al disponer de una información completa, coordinar y hacer mucho más eficientes los planes de asistencia que nosotros tenemos y manejamos desde la Provincia y que, incluso, también algunos Municipios manejan” resaltó.

Niccolai comentó que la provincia ya está recibiendo “de parte de la Nación la entrega de víveres secos, que le llaman ellos; es decir mercadería a granel que entregan a distintos comedores, merenderos, que manejan organizaciones sociales, organizaciones sindicales, instituciones o fundaciones, que retiran de Nación y nosotros queríamos tener también (esto fue un pedido de todos los Ministros de las Provincias) esta información para hacer coordinación y un manejo más eficientes de los recursos en estos tiempos de crisis por la pandemia y donde se profundiza la vulnerabilidad y la necesidad de que el Gobierno asista en auxilio de los más necesitados”.

Para terminar, el ministro de Desarrollo Social, Ángel Niccolai destacó que en las próximas semanas van a continuar estas reuniones virtuales “para ir evaluando el avance de las herramientas vinculadas con lo social y las acciones que se llevan a cabo en cada provincia. Fue una reunión muy provechosa e importante”.

Al finalizar, destacó, “en la medida que nos vayan llegando los datos que Nación nos comparte, nos va a permitir tener un panorama mucho más claro de cuál es el impacto que está generando esta pandemia en las familias de Santiago del Estero y las acciones que se están entablando desde las distintas jurisdicciones: Nación, Provincia y municipio para atender esta problemática”, cerró el ministro Niccolai.

Más Noticias de hoy


Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…
Noticias
Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del…
Policiales
Productor denuncia estafa millonaria y señala a vecino de Los Juríes: “Me pagó con cheques falsos y huyó al Chaco”
Un productor y comerciante radicado en Quimilí denunció haber sido víctima de una estafa super…
Política
El Gobierno revierte reformas en Vialidad, INTA y el derecho a huelga tras el rechazo del Congreso
El Gobierno Nacional dio marcha atrás con una serie de modificaciones clave en organismos esta…
Policiales
Impactante operativo: Gendarmería allanó domicilios en Quimilí por una causa de narcotráfico en Salta
En un procedimiento que generó gran conmoción en Quimilí, departamento Moreno, efectivos de Ge…