Quimili: Prohíben estacionamiento de camiones y maquinarias

Regulan la permanencia de camiones y maquinarias en Quimilí para prevenir el avance del coronavirus

En el marco de medidas consensuadas con el Comité de Emergencia Sanitaria de Quimilí, el intendente Omar Fantoni firmó un decreto mediante el cual se prohíbe el estacionamiento en la vía pública de camiones y maquinarias agrícolas, locales y foráneas, dentro de los límites del ejido municipal.
El objetivo es reducir al máximo el riesgo de transmisión del coronavirus, en virtud de la circulación permanente de vehículos de carga o maquinarias rurales que provienen de distintos puntos de la provincia y del país.
En consecuencia, se puso en vigencia el decreto serie A Nº 17, mediante el cual “se prohíbe el estacionamiento de camiones, maquinaria agrícola locales y foráneas”, las que deberán permanecer en el establecimiento de quienes lo contrataron en la ciudad, o bien quedarse fuera de los límites de la ciudad si están de paso.
Los choferes provenientes de otros lugares no podrán ingresar a la ciudad, excepto motivos de fuerza mayor debidamente justificados. Mientras que la provisión de mercadería y otros elementos requeridos por los conductores que están en plantas de acopio se realizará mediante delivery de los negocios del medio. El fin es evitar todo contacto con la población local.
En este marco, el decreto indica además que se habilitará una playa de estacionamiento ubicada a 700 metros de la rotonda sur sobre ruta 92, puesta a disposición del municipio, donde podrán cobrará $ 150 cada 24 horas de permanencia en el lugar.
Por otra parte, los comercios habilitados para la venta de repuestos agrícolas están autorizados a atender al público de 7 a 14, también bajo el sistema de delivery.
También establece que las estaciones de servicio ubicadas en las cercanías de la ciudad podrán acondicionar sus locales para vender artículos de primera necesidad para los choferes, pero no podrán ofrecer servicio de atención en mesas, ni de duchas. Los servis serán autorizados de 6 a 24 hs.
Las autoridades explicaron que todas estas medidas son adoptadas “ante la progresiva salida del aislamiento social obligatorio” y porque “resulta necesario el ordenamiento de los camiones de transporte de cereales, alimentos, animales de faena, oleaginosa, máquinas agrícolas”.

Más Noticias de hoy


Noticias
“Necesito recuperar a mi compañero”: el triste momento de un músico al que le robaron su bombo
Fernando Domínguez integrante del grupo La Trova Bandeña, publicó en sus redes sociales la fot…
Campo
AGRONEA la imperdible vigésima edición de la muestra más importante del norte argentino
Luego de una histórica edición 2022, la muestra agroindustrial y ganadera más importante del n…
Campo
Apicultores ofrecieron sus conocimientos de producción y vendieron de manera directa
La Dirección de Producción Agropecuaria y Políticas Ambientales dependiente de la Secretaría d…
Policiales
Terminó en la comisaría tras robarle el celular a su compañero en el recreo
Un joven fue aprehendido por los efectivos de la Comisaría Comunitaria N°60, acusado de haberl…
Policiales
Tragedia: un trabajador rural murió aplastado por el carro de un tractor
En el paraje rural Campo del Cisne, interior de Santiago del Estero y límite con Córdoba, un h…
Deportes
Quimsa tuvo una gran noche y venció a Boca en el primer punto de la final de la Liga Nacional
Con un imponente estadio Ciudad, Quimsa derrotó sin atenuantes a Boca Juniors por 85 a 68 y se…
Política
Zamora participó del Panel Federal de Gobernadores en el CCK
El gobernador Gerardo Zamora participó en el CCK del Seminario de Infraestructura Regional “¿Q…
Noticias
Invitan al segundo encuentro del ciclo de conversaciones sobre Historias de Mayo
El próximo martes 13 de junio se realizará el segundo encuentro del Ciclo de conversaciones “H…