Por no usar barbijos en Santiago, habrá multas de $2 mil a $10 mil

Los barbijos de la población general deben cumplir con los consejos sanitarios que la autoridad determine para confección personal o artesanal.

En el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020 APN-PTE que establece el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia, el Gobierno santiagueño emitió el decreto que adopta como medida preventiva el uso de barbijo a nivel cotidiano en la via pública como en los establecimientos y dependencias con atención al público.

En su articulado número 1, señala textual: “Dispónese a partir del día 13 de abril de 2020 el uso obligatorio para todos los ciudadanos que circulen por todo el territorio provincial de barbijos y/o cualquier otros elementos de protección que la autoridad sanitaria aconseje usar para evitar el contagio de Coronavirus (COVID-19)”.

Agrega que “los barbijos de la población general deben cumplir con los consejos sanitarios que la autoridad determine para confección personal o artesanal. Los barbijos sanitarios son de uso prioritario para el personal de salud y seguridad pública”.

Agrega que “la Policía de la Provincia dispondrá controles permanentes en rutas, calles y en accesos a edificios públicos, espacios públicos, comercios, transporte público y demás lugares estratégicos que determine para garantizar el cumplimiento del presente”.

Y su punto 4, señala: “Establecese que toda persona que circule por la vía pública sin protección e incumpla con lo dispuesto en el artículo 1° del presente será pasible de multa de entre $ 2000 (pesos dos mil) y $10.000 (pesos diez mil).

Cuando el infractor o infractores se trasladen en vehículos además de la multa establecida se procederá a la retención inmediata del vehículo en el que se transportan.

También, agrega que “el destino de los recursos, producto de la sanción impuesta por los artículos 1º del presente instrumento legal, será afectado para afrontar gastos de control, internación, traslados, insumos y medicamentos que resulten necesarios, para mitigar, prevenir y controlar la pandemia del (COVID-19)”.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…