Bono de Anses: se confirmó la fecha de cobro de los $10.000

Desde el organismo se analiza la medida para el mes que viene.

Esta semana cobrarán aquellas personas que tengan la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo.

El titular de la Anses, Alejandro Vanoli, confirmó que los beneficiaciarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo serán los primeros en cobrar el plus de $10.000 denominado Ingreso Familiar de Emergencia.

Todavía queda el plazo de hoy y mañana para que termine la preinscripción según el número con el que termina el DNI, luego de que se anotaran en los primeros dos días algo más de cinco millones de personas.

Vanoli adelantó que el próximo viernes cobrarán los $10.000 aquellas personas que sean beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación Universal por Embarazo.

Para el resto de las personas que puedan acceder al Ingreso Familiar de Emergencia se mantiene el 15 de abril como la fecha establecida para cobrar.

Según fuentes oficiales, se estudian alternativas para atención bancaria que podrían comunicarse en las próximas horas.

Quiénes cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)

1. Trabajadores en la informalidad, no registrados, que no tengan otro ingreso más que la percepción de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) estima que en la Argentina la proporción de asalariados en negro es del 34% de los trabajadores; unos 2,2 millones de personas que no tienen aportes al sistema de jubilaciones y pensiones.

2. Monotributista único, que no tenga otro ingreso declarado, como asalariado en blanco, pensionado, jubilado o trabajador autónomo y empleado de casas particulares.

En el caso de los monotributistas deben estar inscriptos en AFIP en categorías “A”, hasta $208.339,25 y “B» $313.108,87, de ingreso acumulado en los pasados 12 meses, un promedio mensual de $17.361,60 en el primer caso; y $26.092,40 en el segundo.

La AFIP tiene registrados unos 3,2 millones de trabajadores en esa condición, pero el Ministerio de Trabajo identificó que se reduce a casi 1,6 millones la cantidad de los que no dependen de otro ingreso.

3. Monotributista Social; el último dato del Ministerio de Trabajo es de 366.000 trabajadores en esa condición.

4. Perceptoras de Asignación Universal por Embarazo.

Existen 159.000, según las previsiones del Presupuesto 2020.

5. Beneficiarios como único recurso monetario del Plan Progresar, actualmente unos 530.000 estudiantes que perciben menos de $6.000 por mes.

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…