Nuevo golpe contra las usurpaciones de tierras fiscales en la provincia de Santiago del Estero

En el marco de coordinación y lucha contra la ocupación ilegal de tierras fiscales, se realizó un nuevo mega operativo encabezado por el Fiscal de Estado de la Provincia, Dr. Raúl Abate Costa, donde se efectuó de manera exitosa una ofensiva judicial y territorial.

El mismo se llevó a cabo los días 11, 12 y 13 de junio en los departamentos Copo, Alberdi y Moreno, cubriendo más de 30.000 hectáreas en tierra y 1.000.000 en sobre vuelo, ejecutando desalojos simultáneos, notificaciones judiciales y sobrevuelos de reconocimiento.

Las intervenciones se desarrollaron a lo largo de la zona del Norte de la provincia, abarcando las localidades de Colonia 19, Ahí Veremos, Colonia Sachayoj, Pampa de los Guanacos, Pirpintos, Colonia El 87, Sobrante del Desierto, El Desierto, Caburé Norte y Los Tigres, constatando la presencia de ocupantes ilegales que venían explotando indebidamente el patrimonio provincial.

Cabe destacar que el megaoperativo fue ejecutado por un equipo interdisciplinario que realizó acciones de carácter masivo y estratégico en varias comisiones y equipos distribuidos de manera diagramadas y coordinadas en las comitivas y delegaciones de trabajo por los asesores de la Dirección de Tierras Bosques y Medio Ambiente Andrea Olmedo, Rodrigo Martorell Andrea Achari, Carolina Billoud, René Alderete, Cristian Martínez López, Sebastián Matach y Matías De la Rua.

También trabajaron de manera conjunta con la Policía de la Provincia, autoridades judiciales, la Dirección de Tierras, Vialidad Provincial y Aviación Civil, en un despliegue coordinado de alto impacto.

Con este golpe, el Estado Provincial reafirma su compromiso indeclinable con la defensa del patrimonio de todos los santiagueños.

“Son jornadas muy intensas de trabajo, agradezco al personal de todas las áreas presentes por su vocación y por la efectividad en su rol” -Subrayó Abate Costa- quien, además, comentó sobre las nuevas técnicas que utilizan los usurpadores para apoderarse de los campos “sus metodologías han cambiado, desbaratan, crean otro, vuelven al anterior y así constantemente”.

“En el 2023 en un megaopertivo recuperamos 20.000 hectáreas, tras ello, he presentado con la fiscalía un proyecto para que esas hectáreas se transformen en un Parque o en una Reserva de nuestra flora y fauna, creemos que no falta mucho tiempo para que se eleve a la cámara de diputados para sancionar la ley de la creación del Parque Faca, siendo de real valía para la provincia, estableciendo un corredor entre el Parque Nacional Copo y el Parque Provincial Copo”.

Seguidamente, el Fiscal de Estado detalló sobre la coordinación y el rol de la policía de la provincia para la simultaneidad de las notificaciones “la fuerza policial brindó la mejoría de comunicación entre los distintos equipos y comitivas mediante las nuevas tecnologías, gracias a eso se pudo contrarrestar acciones por parte de los usurpadores que en algunos campos que visitamos el efecto sorpresa fue una de las claves del éxito de este operativo, permitiendo actuar de manera simultánea en distintos puntos y detectar in fraganti a los usurpadores que explotaban ilegalmente recursos naturales y tierras del Estado”

Durante el procedimiento, el Dr. Abate Costa también procedió a notificar medidas judiciales de prohibición de explotación sobre numerosos inmuebles fiscales que actualmente se encuentran en litigio.

Finalmente, advirtió que todo incumplimiento de estas medidas será perseguido penalmente bajo cargos de desobediencia judicial,
Estas disposiciones incluyen la prohibición absoluta de deforestación y explotación irracional de los recursos naturales de Santiago del Estero, especialmente en zonas tomadas por usurpadores con gran poder económico provenientes de otras provincias (Córdoba, Chaco, Tucumán, Santa Fe), y que cuentan con trilladoras cosechadoras y sembradoras de última generación.

Este accionar marca otro hito en la lucha contra la apropiación ilegal de tierras fiscales, y se enmarca en una política sostenida que, desde hace años, incorpora tecnología de punta y tácticas en constante evolución para contrarrestar el accionar cada vez más organizado y planificado de los usurpadores.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…