Operativos en defensa de tierras fiscales y medioambiente en campos

La Fiscalía de Estado de Santiago del Estero, en conjunto con efectivos policiales y representantes de la Justicia, ha llevado a cabo una serie de operativos entre los días 16 y 18 de diciembre de 2024, con el objetivo de proteger grandes extensiones de tierras fiscales que forman parte del patrimonio provincial. Estos operativos tuvieron lugar en los departamentos Copo, Alberdi y Moreno, abarcando más de 10.000 hectáreas distribuidas en localidades como Colonia 19, Ahí Veremos, Colonia Sachayoj, Colonia Pampa de los Guanacos, Colonia Pirpintos y Colonia El 87.

Participantes y Objetivos

El operativo fue liderado por los asesores de la Dirección de Tierras, Bosques y Medio Ambiente de la Fiscalía de Estado: Rodrigo Martorell, René Alderete, Cristian Martínez López y Matías De la Rúa. Además, contó con la participación del comisario inspector Diego Rubén Lescano Gómez, de la Dirección General de Policía Ambiental y Rural, junto a otros oficiales de justicia.

Estos operativos buscan contrarrestar la explotación desmedida e ilegal de tierras fiscales, a menudo perpetrada por personas que se presentan como empresarios agrícolas o inmobiliarios. Entre los principales objetivos está el resguardo de los bosques y la fauna local, así como la prevención de actividades violentas y usurpaciones.

Acciones Judiciales

Bajo las directivas del Fiscal de Estado, Raúl Abate, se implementaron medidas judiciales para prohibir la explotación de inmuebles fiscales en litigio. En caso de incumplimiento de estas medidas, se procederá a adoptar acciones penales por desobediencia judicial. Asimismo, frente a recientes usurpaciones por grupos armados, se han delineado estrategias judiciales tanto civiles como penales para garantizar la protección de las tierras provinciales.

Rodrigo Martorell destacó la complejidad de los procesos judiciales y resaltó la importancia del trabajo articulado entre las distintas áreas involucradas. Según sus declaraciones, las acciones buscan contrarrestar actos violentos que afectan la flora, fauna y el patrimonio provincial. También se identificó que los involucrados en estas actividades carecen de intenciones de permanencia en los campos, enfocándose exclusivamente en la explotación indiscriminada.

Modus Operandi Descubierto

Se destacó la identificación de nuevos modus operandi, donde los responsables, disfrazados de productores agropecuarios o inmobiliarios, ingresan a los campos de manera clandestina, utilizando fuerza física y recursos económicos. Estas maniobras fueron detectadas gracias a las investigaciones llevadas adelante por la Fiscalía de Estado.

Continuidad de los Operativos

La Fiscalía de Estado reafirmó su compromiso con la protección del patrimonio provincial y la continuidad de estos operativos en todo el territorio de Santiago del Estero. Estas medidas son esenciales para garantizar el cumplimiento de la ley y preservar los recursos naturales y fiscales de la provincia.

Más Noticias de hoy


Política
Se inauguró un Jardín de Infantes nuevo en la localidad de Vinará
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes a la mañana el nuevo edificio del Jardín de I…
MiPago
El fervor de Santa Rosa de Lima une a la comunidad de Selva
La comunidad de Selva vivió con gran devoción la culminación de las fiestas patronales en hono…
Política
Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal: “Seré la voz del pueblo”
En el marco de la campaña electoral, Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal por el …
Noticias
XXVI Jornadas Santiagueñas de Enfermería y II Encuentro de Estudiantes
“Desafíos actuales de enfermería en el sistema público de la provincia” El Colegio de Profe…
Noticias
Fortaleciendo lazos regionales: La Banda participó en encuentro de municipios del NOA en Salta
El municipio de La Banda formó parte del Primer Plenario del NOA: “Municipios que hacen, gobie…
Noticias
Nediani inauguró nuevos sectores de iluminación LED en la ciudad
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, encabezó la habilitación de …
MiPago
Miles de peregrinos celebran a San Gil en Sacha Pozo, una tradición santiagueña que se mantiene por generaciones
Una multitud de fieles se congregó una vez más en Sacha Pozo para rendir homenaje a San Gil, e…
MiPago
Suncho Corral celebró con fe, tradición y deporte a su patrona Santa Rosa de Lima
Las actividades comenzaron con la tradicional procesión, que partió desde el acceso este de la…